Lesiones en la Pantorrilla
- EmergenciasUNO

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las lesiones en la pantorrilla son frecuentes entre atletas y pueden ir desde distensiones musculares leves hasta desgarros severos o ruptura del tendón de Aquiles. Las causas más comunes incluyen traumatismo directo, sobreuso o movimientos bruscos que exceden la capacidad de los músculos gastrocnemio y sóleo, principales músculos de la región. Los síntomas incluyen dolor localizado, hinchazón y dificultad para caminar o cargar peso sobre la pierna afectada.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica, el mecanismo de la lesión y el examen físico. Se evalúan el dolor, la debilidad muscular y signos de ruptura, como una “depresión” palpable en casos de desgarros severos. Las pruebas de imagen como la ecografía o la resonancia magnética (RM) ayudan a determinar la magnitud de la lesión.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Características Clave |
Trombosis Venosa Profunda | Dolor en la pantorrilla con edema, calor y enrojecimiento; riesgo aumentado tras inmovilización prolongada. |
Claudicación Intermitente | Dolor en la pantorrilla durante el ejercicio que mejora con el reposo; de origen vascular. |
Síndrome Compartimental | Dolor intenso, hinchazón y disminución del pulso distal; causado por aumento de presión intramuscular. |
Ruptura del Tendón de Aquiles | Dolor súbito e intenso, sensación de “latigazo” y dificultad para la flexión plantar. |
Manejo de Emergencia
Evaluar la gravedad de la lesión mediante inspección y palpación. Aplicar el protocolo RICE (Reposo, Hielo, Compresión, Elevación) durante las primeras 48 horas. Si se sospecha una ruptura completa del tendón o un desgarro severo, inmovilizar el miembro. Evaluar signos de complicaciones como síndrome compartimental o trombosis venosa profunda.
Tratamiento Definitivo
Dependiendo de la gravedad de la lesión, el tratamiento puede incluir fisioterapia en casos leves, mientras que los desgarros completos o rupturas del tendón de Aquiles suelen requerir cirugía seguida de rehabilitación intensiva.

Comentarios