top of page

LESIONES DEL PIE

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Las lesiones del pie son frecuentes en los servicios de urgencias debido a la exposición constante del pie a múltiples actividades y traumatismos. Desde la perspectiva de la medicina de emergencia, es fundamental identificar y tratar estas lesiones de forma adecuada para garantizar un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones.

A continuación, se presenta una clasificación de las principales lesiones del pie y su manejo correspondiente:


Categoría

Descripción

Fracturas del Pie


Fractura de Metatarsianos

Fracturas de los huesos largos del pie, causadas por traumatismos directos o uso excesivo. Los síntomas incluyen dolor en la parte media del pie, hinchazón, hematomas y dificultad para caminar.

Fractura de los Dedos del Pie

Fracturas en los huesos de los dedos del pie, generalmente por golpes o caídas. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y hematomas en el dedo afectado.

Fractura de Lisfranc

Fractura o dislocación en la articulación entre los huesos metatarsianos y el hueso cuneiforme del pie. Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón y deformidad en la parte media del pie.

Fractura del Calcáneo

Fractura del hueso del talón, generalmente por caídas desde una altura. Los síntomas incluyen dolor en el talón, hinchazón y dificultad para caminar.

Esguinces y Distensiones


Esguince de Tobillo (Ligamentos del Pie)

Lesión en los ligamentos del tobillo y del pie, típicamente por torsión. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y dificultad para mover el pie.

Distensión Muscular del Pie

Lesión en los músculos o tendones del pie, a menudo por uso excesivo o movimientos bruscos. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y debilidad en el pie.

Lesiones por Traumatismo Directo


Contusiones y Hematomas

Moretones y hematomas causados por golpes directos al pie. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y decoloración de la piel.

Lesiones de Tejidos Blandos

Daño en la piel, músculos o ligamentos del pie por traumatismo directo. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y posible desgarro de los tejidos blandos.

Lesiones del Arco Plantar


Síndrome de Pie Plano

Aplanamiento del arco del pie, que causa dolor e incomodidad. Puede ser agudo o crónico y estar relacionado con el uso excesivo o condiciones anatómicas.

Espolón Calcáneo

Crecimiento óseo anormal en el talón, a menudo asociado con fascitis plantar. Los síntomas incluyen dolor en el talón, especialmente al caminar o estar de pie.

Síndromes de Compresión


Síndrome Compartimental del Pie

Aumento de presión dentro de los compartimientos musculares del pie, lo que compromete el flujo sanguíneo. Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón y debilidad en el pie.


Protocolo de Manejo


Sección

Detalles

Evaluación Inicial


Historia Clínica y Examen Físico

Evaluar el mecanismo de la lesión, el dolor, la función del pie y buscar signos de complicaciones.

Inmovilización

Utilizar férulas o dispositivos para estabilizar el pie y reducir el dolor.

Imágenes Diagnósticas


Radiografías (Rayos X)

Para identificar fracturas óseas y evaluar la alineación de los huesos.

Tomografía Computarizada (TC)

Para fracturas complejas y evaluación de daños adicionales.

Resonancia Magnética (RM)

Para evaluar lesiones en tejidos blandos, como ligamentos y músculos.

Tratamiento Inicial


Manejo del Dolor

Administrar analgésicos y medicamentos antiinflamatorios.

Tratamiento de Lesiones en Tejidos Blandos

Aplicar hielo, elevar el pie y usar compresión para controlar la hinchazón.

Intervención Quirúrgica


Fracturas y Lesiones Graves

Puede ser necesaria una cirugía para realinear los huesos fracturados o reparar tejidos dañados.

Rehabilitación y Seguimiento


Rehabilitación Física

Para recuperar la movilidad y fuerza del pie.

Monitoreo Continuo

Evaluar la recuperación y prevenir complicaciones a largo plazo.

Conclusión

Cada lesión en el pie requiere una evaluación y tratamiento adecuados para asegurar una recuperación efectiva y prevenir complicaciones a largo plazo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page