LESIONES DEL ANTEBRAZO
- EmergenciasUNO

- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jul
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
El antebrazo, que se extiende desde el codo hasta la muñeca, está compuesto por dos huesos principales: el radio y el cúbito. Su estructura permite una amplia gama de movimientos, pero también lo hace susceptible a diversas lesiones.
Categoría | Descripción |
Fracturas | |
Fractura del radio distal | Una fractura cerca de la muñeca, a menudo causada por una caída sobre la mano extendida. Puede ser una fractura de Colles (desplazamiento dorsal) o de Smith (desplazamiento volar). |
Fractura del cúbito | Una fractura cerca del extremo proximal, cerca del codo (olécranon), o en el extremo distal, cerca de la muñeca. |
Fractura abierta | Fractura en la que el hueso atraviesa la piel. Requiere atención inmediata para prevenir infecciones. |
Fractura de ambos huesos | Fracturas simultáneas del radio y el cúbito, que a menudo producen una deformidad significativa y requieren tratamiento quirúrgico. |
Esguinces y distensiones | |
Esguince ligamentoso | Estiramiento o desgarro de los ligamentos en la articulación del codo o de la muñeca, causado por movimientos bruscos o caídas. |
Lesión del ligamento colateral | Afecta ligamentos como el ligamento colateral medial del codo, común en deportes que implican lanzamientos o movimientos repetitivos. |
Lesiones tendinosas | |
Tendinitis | Inflamación de los tendones extensores o flexores del antebrazo debido al sobreuso o trauma repetitivo, causando dolor y limitación de movimiento. |
Rotura tendinosa | Rotura completa o parcial de tendones como los extensores o flexores del pulgar, que afecta la función y puede requerir cirugía. |
Lesiones nerviosas | |
Lesión del nervio radial | Resulta de fracturas del húmero o trauma directo, causando debilidad en la extensión de la muñeca o los dedos y pérdida de sensibilidad en el dorso de la mano. |
Lesión del nervio cubital | Ocurre cerca del codo o la muñeca, afectando la sensibilidad y función motora en los dedos anular y meñique. |
Lesión del nervio mediano | A menudo asociada con el síndrome del túnel carpiano, afecta la capacidad de agarrar objetos. |
Luxaciones | |
Luxación de codo | Desplazamiento de los huesos del antebrazo en el codo, típicamente por trauma directo o caída sobre el brazo extendido. |
Luxación de la articulación radiocubital distal | Luxación en la articulación de la muñeca, que afecta la movilidad del antebrazo y la muñeca. |
Protocolo de Manejo
Descripción | |
Evaluación inicial | Evaluar la gravedad de la lesión, buscando fracturas abiertas, deformidades visibles y signos de compromiso vascular o neurológico. Es esencial una historia clínica detallada y un examen físico completo. |
Imágenes diagnósticas | Las radiografías se utilizan para confirmar fracturas. En casos de lesiones complejas sospechadas, pueden requerirse tomografías (TC) o resonancias magnéticas (RM). |
Tratamiento inicial | Incluye la inmovilización con férula, manejo del dolor con analgésicos y elevación del antebrazo para reducir la hinchazón. |
Intervención quirúrgica | En casos de fracturas desplazadas, fracturas abiertas o lesiones severas de tendones y ligamentos, puede ser necesaria una cirugía para corregir la alineación y estabilizar la lesión. |
Seguimiento y rehabilitación | La fisioterapia es crucial para restaurar la función y fuerza del antebrazo. Se requieren seguimientos regulares para asegurar una recuperación adecuada y prevenir complicaciones a largo plazo. |
Cada lesión del antebrazo requiere una evaluación cuidadosa y un tratamiento personalizado para optimizar la recuperación y preservar la funcionalidad.

Comentarios