Lesiones de Tejidos Blandos del Hombro
- EmergenciasUNO
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las lesiones de tejidos blandos del hombro implican daño a los músculos, tendones, ligamentos y bursas que rodean y estabilizan la articulación del hombro. Estas lesiones son comunes debido a la complejidad y movilidad de esta articulación, y pueden deberse al sobreuso, movimientos repetitivos, traumatismos directos o envejecimiento.
Entre las lesiones más frecuentes se encuentran los desgarros del manguito rotador, lesiones del tendón del bíceps, luxaciones del hombro y bursitis subacromial.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica de dolor, limitación funcional o debilidad en el hombro, que puede empeorar con ciertos movimientos, como levantar o rotar el brazo. La exploración física incluye pruebas específicas como la prueba de Neer (para valorar pinzamiento subacromial) y la prueba de Jobe (para evaluar desgarros del tendón supraespinoso).
La ecografía y la resonancia magnética (RM) son útiles para identificar desgarros del manguito rotador, bursitis o lesiones tendinosas.
Diagnóstico Diferencial
Patología | Características |
Desgarro del manguito rotador | Dolor y debilidad al levantar el brazo, con limitación funcional significativa |
Tendinitis bicipital | Dolor en la parte anterior del hombro, especialmente al flexionar o supinar el brazo |
Bursitis subacromial | Dolor en la parte superior del hombro, que empeora al elevar el brazo |
Luxación del hombro | Dolor agudo con deformidad visible tras traumatismo o movimiento brusco |
Síndrome de pinzamiento | Dolor crónico al levantar el brazo, sin desgarros visibles |
Manejo de Emergencia
El manejo de emergencia incluye el control del dolor con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y analgésicos. Si se sospecha una lesión grave, como un desgarro tendinoso completo o una luxación, el hombro debe inmovilizarse temporalmente con un cabestrillo, y se debe derivar al paciente para evaluación adicional, incluyendo estudios por imágenes. También se recomienda aplicar hielo y reposo del hombro en la fase inicial.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende del tipo de lesión. Las lesiones leves, como tendinitis o bursitis, suelen mejorar con fisioterapia, reposo, AINEs y modificaciones en las actividades.
En casos de desgarros del manguito rotador o luxaciones recurrentes del hombro, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar los tejidos dañados o estabilizar la articulación.
La fisioterapia es fundamental tanto en el manejo conservador como en la recuperación postoperatoria para restaurar la movilidad y prevenir recurrencias.
Comentarios