top of page

Lesiones de Párpado

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Las lesiones de párpado son heridas traumáticas que afectan los delicados tejidos encargados de proteger el ojo. Pueden variar desde cortes superficiales hasta lesiones más profundas que comprometen la función palpebral, como la movilidad, la protección ocular o el drenaje lagrimal.


Debido a la proximidad con el ojo y la función protectora del párpado, el manejo adecuado de estas lesiones es crucial para prevenir complicaciones oculares.


Diagnóstico


El diagnóstico se realiza mediante inspección clínica, evaluando la profundidad, extensión y localización de la herida en relación con el borde palpebral, la función de los músculos elevador y retractores, y el posible compromiso del canalículo lagrimal. Es esencial descartar lesiones oculares concomitantes mediante una evaluación oftalmológica cuidadosa.


Diagnóstico Diferencial


Patología

Características Clave

Laceración simple de párpado

Corte superficial, sin compromiso del borde palpebral ni estructuras profundas

Lesión del canalículo lagrimal

Herida cerca del canto medial, posible alteración del drenaje lagrimal

Fractura orbitaria

Deformidad ósea, equimosis periorbitaria, diplopía

Abrasión corneal

Dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, sin lesiones externas visibles

Manejo de Emergencia


  • Control de hemorragia: Aplicar presión directa suave con gasa estéril, cuidando de no comprometer la estructura ocular.


  • Limpieza de la herida: Irrigar con solución salina estéril para eliminar cuerpos extraños y reducir el riesgo de infección.


  • Evaluación ocular: Verificar la integridad de la superficie ocular mediante examen con lámpara de hendidura o tinción con fluoresceína, y evaluar la movilidad ocular para descartar lesiones asociadas.


  • Sutura del párpado: Las heridas que comprometen el borde palpebral o los tejidos profundos requieren una sutura precisa para evitar cicatrices que alteren la función del párpado, como ectropión (eversión del párpado) o entropión (inversión del párpado). Utilizar suturas finas (6-0 o 7-0) para asegurar una correcta alineación.


  • Profilaxis antibiótica: En heridas cercanas al ojo o con riesgo de infección, considerar el uso de antibióticos tópicos o sistémicos.


  • Cuidado ocular adicional: En casos de heridas profundas o cercanas al conducto lagrimal, proteger el ojo con un parche y derivar a un especialista en oftalmología.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo depende de la profundidad y localización de la lesión. (Nota: el texto original finaliza abruptamente en esta sección. Si deseas, puedo ayudarte a completar esta parte con base en criterios clínicos estándar).

 
 
 

Comentarios


bottom of page