MANUAL MINORS
Las lesiones de los tejidos blandos del hombro incluyen daños en los músculos, tendones, ligamentos, y bursas que rodean y estabilizan la articulación del hombro. Estas lesiones son comunes debido a la complejidad y movilidad de la articulación del hombro, y pueden ser el resultado de sobrecarga, movimientos repetitivos, trauma directo o envejecimiento. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran las del manguito rotador, el tendón del bíceps, las luxaciones del hombro y la bursitis subacromial.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica de dolor, limitación funcional o debilidad en el hombro, que puede empeorar con ciertos movimientos, como elevar el brazo o rotarlo. El examen físico incluye pruebas específicas como el test de Neer (para evaluar el pinzamiento subacromial) y el test de Jobe (para la rotura del supraespinoso). La ecografía y la resonancia magnética (RM) son útiles para identificar lesiones del manguito rotador, bursitis o desgarros de los tendones.
Diagnóstico diferencial
Patología | Características |
---|---|
Rotura del manguito rotador | Dolor y debilidad al elevar el brazo, con limitación funcional significativa |
Tendinitis bicipital | Dolor en la parte anterior del hombro, especialmente con movimientos de flexión o supinación |
Bursitis subacromial | Dolor en la parte superior del hombro, que empeora al elevar el brazo |
Luxación de hombro | Dolor agudo con deformidad visible tras un trauma o movimiento brusco |
Síndrome de pinzamiento subacromial | Dolor crónico al elevar el brazo, sin desgarros evidentes |
Manejo en Emergencias
El manejo en urgencias incluye el control del dolor con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y analgésicos. En caso de sospecha de lesión grave, como una rotura completa de un tendón o luxación, se inmoviliza temporalmente el hombro con un cabestrillo y se remite al paciente para una evaluación más detallada, incluyendo estudios de imagen. La aplicación de hielo y reposo del hombro también son recomendados en la fase inicial.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende del tipo de lesión. Lesiones leves, como tendinitis o bursitis, suelen mejorar con fisioterapia, reposo, AINEs y modificación de actividades. En caso de roturas del manguito rotador o luxaciones recurrentes del hombro, puede ser necesaria la cirugía para reparar los tejidos afectados o estabilizar la articulación. La fisioterapia es esencial tanto en el manejo conservador como postoperatorio, para restaurar la movilidad y prevenir la recurrencia de la lesión.
Comments