Lesiones de Flexores
- EmergenciasUNO

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las lesiones de los tendones flexores de la mano son lesiones graves que afectan la capacidad de flexionar los dedos y la muñeca. Estos tendones permiten movimientos finos y esenciales como agarrar, por lo que una lesión puede comprometer significativamente la función de la mano.
Los tendones flexores se encuentran más profundamente que los extensores, pero también son vulnerables a lesiones por cortes, desgarros o traumatismos contusos. Dada su importancia funcional, el diagnóstico rápido y el tratamiento adecuado son esenciales para evitar secuelas permanentes.
Diagnóstico
El diagnóstico de una lesión de tendón flexor se basa en la historia clínica y en la exploración física. El paciente suele presentar incapacidad para flexionar uno o más dedos o, en casos más graves, la muñeca. Clínicamente, se evalúa la integridad de los tendones mediante la prueba de flexión activa individual de cada dedo.
En casos de lesión del tendón flexor profundo (Flexor Digital Profundo), se observa incapacidad para flexionar la falange distal. Si está afectado el tendón flexor superficial (Flexor Digital Superficial), se dificulta la flexión de la articulación interfalángica proximal. Si se sospecha una lesión tendinosa, pueden emplearse estudios de imagen como ecografía o resonancia magnética para evaluar la gravedad.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Principales Características Clínicas | Diferenciación Clave |
Laceración parcial del tendón | Dificultad parcial para flexionar los dedos | Movimiento limitado, pero no completamente ausente |
Rotura completa del tendón flexor | Incapacidad total para flexionar uno o más dedos | Ausencia completa de flexión activa en el dedo afectado |
Avulsión tendinosa (dedo del jersey) | Incapacidad para flexionar la falange distal | Antecedente de traumatismo por hiperextensión forzada |
Fractura de falange o metacarpo | Dolor, deformidad o hinchazón asociados | Confirmación radiográfica de fractura |
Tenosinovitis infecciosa | Dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón a lo largo del trayecto tendinoso | Antecedente de infección o herida contaminada |
Manejo de Emergencia
El manejo inicial de las lesiones de los tendones flexores incluye la inmovilización cuidadosa de la mano para evitar daños adicionales. Si la lesión es abierta, es importante irrigar la herida con solución salina estéril y desbridar los tejidos no viables.
La administración de analgésicos y anestesia local es esencial para permitir una evaluación más precisa. En heridas abiertas, se indica profilaxis antibiótica para prevenir infecciones. Es fundamental evitar intentar la movilización activa de los dedos lesionados antes de la valoración por un especialista, ya que esto puede empeorar la lesión.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo de las lesiones de los tendones flexores generalmente requiere intervención quirúrgica, especialmente si existe una rotura completa. Durante la cirugía, se reparan los extremos del tendón lesionado utilizando técnicas específicas que permiten una correcta cicatrización y recuperación funcional.
Tras la cirugía, el paciente debe mantener la mano inmovilizada durante varias semanas y luego iniciar un programa de rehabilitación con fisioterapia para recuperar la movilidad y la fuerza. En ciertos casos, como lesiones parciales, puede intentarse un manejo conservador con inmovilización, aunque habitualmente se prefiere la cirugía.

Comentarios