LESIONES DE CADERA
- EmergenciasUNO
- 10 jul
- 3 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las lesiones de cadera pueden variar desde distensiones leves hasta traumatismos graves que afectan tanto a la articulación como a las estructuras circundantes. En el servicio de urgencias, una evaluación rápida y precisa es crucial debido a la anatomía compleja de la cadera y su impacto en la movilidad y calidad de vida del paciente.
Categoría | Lesión | Descripción |
Fracturas de Cadera | Fractura de la cabeza femoral | Fractura en la parte superior del fémur donde se articula con el acetábulo. Los síntomas incluyen dolor intenso en la ingle, incapacidad para mover la pierna y posible deformidad (a menudo en rotación externa y acortamiento). |
Fractura del cuello femoral | Fractura en la región justo debajo de la cabeza femoral. Los síntomas incluyen dolor en la ingle, incapacidad para soportar peso y movilidad limitada de la pierna. | |
Fractura intertrocantérica | Fractura entre los trocánteres mayor y menor del fémur. Los síntomas incluyen dolor en la cadera, incapacidad para mover la pierna y posible deformidad. | |
Fractura del trocánter mayor o menor | Fractura de las prominencias óseas del fémur. Las fracturas del trocánter mayor causan dolor en la cadera y el glúteo, mientras que las del trocánter menor causan dolor en la ingle y la parte interna del muslo. | |
Luxaciones de Cadera | Luxación posterior de cadera | Luxación de la cabeza femoral hacia atrás desde el acetábulo. Los síntomas incluyen dolor intenso en la cadera, deformidad de la pierna (a menudo en rotación interna y aducción) y dificultad para mover la pierna. |
Luxación anterior de cadera | Luxación de la cabeza femoral hacia adelante desde el acetábulo. Los síntomas incluyen dolor en la cadera, deformidad de la pierna (a menudo en rotación externa y abducción) y dificultad para mover la pierna. | |
Lesiones de Tejidos Blandos | Esguinces y distensiones | Lesiones provocadas por movimientos repentinos o sobreesfuerzo. Los síntomas incluyen dolor en la región de la cadera, hinchazón y dificultad para mover la pierna. |
Contusiones y hematomas | Causadas por traumatismos directos, con dolor, hinchazón y moretones en la región de la cadera. | |
Lesiones de Cartílago y Ligamentos | Lesiones del cartílago labral | Lesiones en el cartílago que estabiliza la cadera. Los síntomas incluyen dolor en la cadera, sensación de chasquido y limitación del rango de movimiento. |
Lesiones de ligamentos | Daño en los ligamentos estabilizadores de la cadera. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón e inestabilidad articular. | |
Lesiones Articulares de la Cadera | Artritis | Dolor crónico y limitación del movimiento de la cadera. Los síntomas incluyen rigidez, dolor que empeora con el movimiento y reducción del rango articular. |
Síndrome de pinzamiento femoroacetabular | Pinzamiento entre la cabeza femoral y el acetábulo, que causa dolor y movimiento restringido. Puede deberse a deformidades óseas o lesiones en el cartílago. |
Protocolo de Manejo
Sección | Detalles |
Evaluación Inicial | |
Historia clínica y examen físico | Determinar el mecanismo de la lesión, evaluar el dolor y la función de la cadera, y revisar si hay compromiso vascular o neurológico. |
Inmovilización | Usar férulas o dispositivos de inmovilización para prevenir más movimiento y aliviar el dolor. |
Imágenes Diagnósticas | |
Radiografías | Para evaluar fracturas y luxaciones; pueden incluir vistas específicas de la cadera y el fémur. |
Tomografía Computarizada (TC) | Para una evaluación detallada de fracturas complejas y lesiones de tejidos blandos. |
Resonancia Magnética (RM) | Para evaluar lesiones en cartílago, ligamentos y estructuras internas. |
Tratamiento Inicial | |
Control del dolor | Administrar analgésicos y antiinflamatorios según sea necesario. |
Tratamiento de lesiones de tejidos blandos | Aplicar hielo, elevar la pierna y usar compresas para controlar la hinchazón. |
Intervención Quirúrgica | |
Fracturas y luxaciones | Puede requerirse cirugía para realinear huesos fracturados o luxados y estabilizar la cadera. |
Lesiones de cartílago y ligamentos | En casos graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar o reemplazar las estructuras dañadas. |
Seguimiento y Rehabilitación | |
Rehabilitación física | Para restaurar la movilidad y fuerza de la cadera y prevenir complicaciones a largo plazo. |
Monitoreo continuo | Para evaluar la recuperación y prevenir complicaciones como infecciones o problemas de cicatrización. |
Comentarios