MANUAL DE EMERGENCIAS 2025
Las lesiones genitales representan un desafío significativo en la práctica médica, requiriendo un abordaje cuidadoso y multidisciplinario. Este artículo proporciona una visión general de los aspectos clave relacionados con las lesiones genitales, incluyendo síntomas, signos clínicos, exploración, pruebas diagnósticas y manejo en emergencias.
Síntomas
Los síntomas de las lesiones genitales pueden variar ampliamente dependiendo de la naturaleza y gravedad de la lesión. Comúnmente, los pacientes pueden experimentar:
Dolor intenso en la zona genital[1][6]
Sangrado, que puede ser profuso en algunos casos[6][8]
Dificultad o dolor al orinar[6][8]
Cambios en la forma o apariencia de los genitales[6]
En casos severos, pueden presentarse desmayos o debilidad[6][8]
Es importante notar que en algunos casos, especialmente en niños pequeños, las lesiones pueden ser asintomáticas inicialmente[5].
Signos Clínicos
La evaluación clínica de las lesiones genitales puede revelar diversos signos, incluyendo:
Hematomas o equimosis en la zona genital[4][8]
Laceraciones o desgarros en la piel o mucosas[4]
Edema o inflamación de los tejidos afectados[1][8]
Deformidad visible de las estructuras genitales[6]
En casos de lesiones penetrantes, puede observarse la presencia de cuerpos extraños[6][8]
En hombres, pueden observarse signos específicos como torsión testicular o ruptura de los cuerpos cavernosos[1]. En mujeres, pueden presentarse lesiones en los labios, vagina o perineo[8].
Exploración
La exploración de las lesiones genitales debe realizarse de manera sistemática y cuidadosa:
Inspección visual detallada de la zona genital externa[5]
Palpación suave para evaluar la presencia de masas, dolor o crepitación[1]
En mujeres, puede ser necesario un examen con espéculo para evaluar lesiones vaginales o cervicales[5]
En hombres, se debe evaluar cuidadosamente el escroto y los testículos[1]
Es crucial realizar la exploración de manera sensible y respetuosa, considerando el estado emocional del paciente[4].
Pruebas Diagnósticas
Las pruebas diagnósticas son fundamentales para evaluar la extensión de la lesión y descartar complicaciones:
Ecografía: Especialmente útil para evaluar lesiones testiculares o masas pélvicas[1][5]
Resonancia Magnética (RMN): Proporciona imágenes detalladas de los tejidos blandos[5]
Uretrografía retrógrada: Indicada cuando se sospecha lesión uretral[1]
Análisis de orina: Para detectar hematuria o signos de infección[6][8]
En casos de sospecha de abuso sexual, pueden ser necesarias pruebas para enfermedades de transmisión sexual[4]
Manejo en Emergencias
El manejo inicial de las lesiones genitales en el servicio de emergencias debe seguir estos pasos:
Evaluación primaria y estabilización del paciente[6][8]
Control del sangrado mediante presión directa[6][8]
Analgesia adecuada para controlar el dolor[6][8]
Limpieza y desinfección de heridas abiertas[6][8]
En caso de objetos extraños, no intentar retirarlos sin supervisión médica[6]
Evaluación de la necesidad de intervención quirúrgica urgente[1]
Profilaxis antibiótica en casos de heridas contaminadas o penetrantes[1]
En casos de lesiones graves o complicadas, puede ser necesaria la consulta con especialistas en urología o ginecología[1][5].
Las lesiones genitales requieren un abordaje cuidadoso y multidisciplinario. La evaluación rápida y precisa, junto con un manejo adecuado, son cruciales para prevenir complicaciones a largo plazo y asegurar el mejor resultado posible para el paciente.
Citas
[3] https://dcmq.com.mx/edición-octubre-diciembre-2013-volumen-11-número-4/201-patología-dermatológica-genital
[5] https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/diagnóstico-de-los-trastornos-ginecológicos/pruebas-y-procedimientos-ginecológicos
[7] https://www.childrenscolorado.org/es/conditions-and-advice/conditions-and-symptoms/symptoms/lesion-genital-ninos/?language=es
[8] https://www.childrenscolorado.org/es/conditions-and-advice/conditions-and-symptoms/symptoms/lesion-genital-ninas/?language=es
[9] https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/problemas-y-lesiones-genitales-masculinos-maleg
Comments