top of page

Lesión del conducto parotídeo

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 16 sept 2024

MANUAL MINORS



La lesión del conducto parotídeo ocurre cuando se daña el conducto que transporta la saliva desde la glándula parótida hacia la cavidad oral. Esta lesión puede presentarse tras traumatismos faciales, especialmente en la región lateral de la cara, lo que resulta en la fuga de saliva al tejido circundante (sialocele) o, en casos más graves, fístulas salivares.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en la historia de un trauma facial y la localización de la herida sobre el trayecto del conducto parotídeo. Clínicamente, puede observarse hinchazón en la región preauricular y extravasación de saliva a través de la herida o formación de una tumefacción fluctuante (sialocele). Las pruebas adicionales pueden incluir sialografía o ultrasonido para visualizar el daño del conducto.


Diagnóstico diferencial

Patología

Características clave

Sialadenitis

Inflamación de la glándula parótida, dolor y fiebre

Fístula salivar

Salida continua de saliva por una apertura en la piel

Sialocele

Masa fluctuante en la región parotídea sin apertura externa

Trauma facial sin lesión del conducto

Hematoma o herida sin extravasación de saliva

Manejo en Emergencias


  1. Control de la hemorragia: Aplicar presión directa si hay sangrado asociado.


  2. Exploración de la herida: Evaluar visualmente el trayecto del conducto parotídeo para determinar la extensión de la lesión.


  3. Evitar la infección: Irrigar la herida con solución salina estéril y administrar profilaxis antibiótica si es necesario.


  4. Descompresión de un sialocele: Si se ha formado un sialocele, puede requerir drenaje mediante aspiración o colocación de un drenaje adecuado.


  5. Cerrar la herida con cuidado: En lesiones menores del conducto, el cierre primario de la herida con sutura puede ser adecuado, pero evitando comprometer la función del conducto.


Tratamiento Definitivo


La reparación quirúrgica es el tratamiento definitivo, especialmente si el conducto está completamente seccionado. El cirujano puede realizar una anastomosis del conducto o redirigir el flujo de saliva. Se puede utilizar botox temporalmente para reducir la producción salival y facilitar la cicatrización.

 
 
 

Комментарии


bottom of page