top of page
Foto del escritorEmergenciasUNO

Lente de contacto perdida

Actualizado: 13 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



La pérdida aparente de una lente de contacto en el ojo es una preocupación común entre los usuarios de lentes de contacto. Aunque es imposible que una lente se pierda detrás del ojo debido a la anatomía ocular, puede desplazarse y causar molestias significativas[1][2]. Este artículo examina los aspectos clínicos y el manejo de emergencia de este fenómeno.


Síntomas


Los pacientes que experimentan una lente de contacto aparentemente perdida pueden presentar:


  • Sensación de cuerpo extraño o “arenilla” en el ojo[1][4]

  • Incomodidad ocular persistente[4]

  • Lagrimeo excesivo[4]

  • Visión borrosa o distorsionada[4]

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)[3]

  • Irritación, escozor o picor ocular[4]


Es importante notar que estos síntomas pueden variar en intensidad y no todos los pacientes experimentarán todos los síntomas simultáneamente.


Signos


Durante la evaluación clínica, el profesional de la salud visual puede observar:


  • Enrojecimiento ocular[3][4]

  • Secreción ocular inusual[3][4]

  • Edema palpebral

  • Hiperemia conjuntival

  • Movimientos oculares anormales debido a la incomodidad


En casos más severos, pueden presentar signos de abrasión corneal o infección temprana[3].


Exploración


La exploración de un paciente con sospecha de lente de contacto perdida debe incluir:


  1. Examen con lámpara de hendidura para visualizar la superficie ocular y los fondos de saco conjuntivales[2].

  2. Eversión del párpado superior para examinar el fórnix superior[1][2].

  3. Evaluación de la movilidad ocular y palpebral.

  4. Tinción con fluoresceína para detectar posibles abrasiones corneales.


Pruebas diagnósticas


Aunque el diagnóstico se basa principalmente en la exploración clínica, pueden realizarse pruebas adicionales:


  • Topografía corneal para evaluar irregularidades en la superficie corneal.

  • Tomografía de coherencia óptica (OCT) del segmento anterior para descartar lesiones corneales profundas.

  • Cultivos conjuntivales si se sospecha de infección.


Manejo de emergencias


El manejo de emergencia de una lente de contacto perdida incluye los siguientes pasos:


  1. Calmar al paciente y explicarle que es imposible que la lente se pierda detrás del ojo[1][2].

  2. Instruir al paciente para que se lave las manos minuciosamente[5][6].

  3. Aplique gotas lubricantes o solución salina estéril para facilitar el movimiento de la lente[5][6].

  4. Guiar al paciente para que parpadee y mueva los ojos en todas las direcciones[5].

  5. Si la lente es visible, intente retirarla suavemente con un dedo limpio y húmedo[5].

  6. En caso de no poder localizar o retirar la lente, consulte inmediatamente a un oftalmólogo[5][6].


Es crucial enfatizar que no se debe intentar forzar la extracción de la lente, ya que esto podría causar lesiones oculares graves[5]. Además, se debe advertir al paciente que no se coloque otra lente mientras busca la perdida[6].


La pérdida de una lente de contacto en el ojo es una preocupación común, con el manejo adecuado y la intervención profesional oportuna, la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones. Es fundamental educar a los usuarios de lentes de contacto sobre las prácticas de higiene y manejo adecuados para prevenir estas situaciones y mantener la salud ocular.


Citas


1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page