Intoxicación por Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS)
- EmergenciasUNO

- 12 ago
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE PEDIATRÍA
La intoxicación, deliberada o accidental, por inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) es frecuente y habitualmente cursa de manera benigna.Los ISRS se utilizan comúnmente para el tratamiento de depresión, ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adultos.
Pacientes que requieren valoración
Todo niño o adolescente con ingesta intencional.
Ingesta de cantidad desconocida.
Todo paciente sintomático.
Niños con ingesta accidental mayor al umbral para evaluación.
Evaluación del riesgo
Dosis que requieren valoración en ingestas accidentales pediátricas:
ISRS | Dosis que requiere evaluación* |
Citalopram | >2 mg/kg |
Escitalopram | >1 mg/kg |
Fluoxetina | >5 mg/kg o >60 mg |
Fluvoxamina | >10 mg/kg o >100 mg |
Paroxetina | >5 mg/kg o >60 mg |
Sertralina | >10 mg/kg |
* Estos valores no aplican a adolescentes o adultos. Consultar con toxicólogo.
Historia clínica y examen físico
Historia:
Confirmar medicamento(s) ingerido(s), formulación y posibles coingestas.
Cantidad y hora de la ingesta.
Riesgo mayor si coingesta otros fármacos serotoninérgicos (IMAO, tramadol, IRSN).
Síntomas iniciales:
Curso generalmente benigno sin importar la dosis; muchos permanecen asintomáticos.
Inicio habitual <4 h tras la ingesta, resolución <12 h.
Toxicidad serotoninérgica leve en <20% de los casos.
Náuseas frecuentes.
Exploración física:
Evaluar signos de síndrome serotoninérgico (desde leve hasta potencialmente mortal).
Generalmente normal; a veces somnolencia, temblor, taquicardia o vómitos.
Convulsiones: 2–4% (tratar con benzodiacepinas).
Citalopram y escitalopram pueden causar arritmias graves (bradicardia de complejo ancho, torsades de pointes).
Coma o disminución marcada del nivel de conciencia sugiere coingesta o causa alternativa.
Buscar pulsera Medicalert u otros signos de enfermedad de base.
Estudios complementarios
ECG de 12 derivaciones.
Glucemia.
Concentración de paracetamol (en ingestas intencionales).
Monitoreo cardíaco y ECG seriados si gran ingesta de citalopram o escitalopram (tiempo de monitoreo según dosis, consultar con toxicólogo).
Manejo agudo
1. Cuidados de soporte:
Síndrome serotoninérgico: benzodiacepinas IV tituladas (consultar con toxicólogo).
Convulsiones: benzodiacepinas.
Monitoreo cardíaco si gran ingesta de citalopram o escitalopram.
Observación 12 h según farmacocinética de cada ISRS.
2. Descontaminación:
La intoxicación por ISRS tiene excelente pronóstico; el carbón activado rara vez está indicado.
En ingestas masivas de citalopram o escitalopram, considerar tras discutir con toxicología.
Consulta con equipo pediátrico
Niños con ingesta accidental por debajo del umbral y asintomáticos pueden observarse en casa.
Observar 12 h a niños con ingesta intencional o accidental por encima del umbral.
Pacientes sintomáticos requieren cuidados de soporte por 12–24 h y pueden darse de alta cuando desaparezcan los signos clínicos.
Intoxicación por citalopram o escitalopram con QTc anormal requiere monitoreo cardíaco prolongado.
Considerar traslado si:
Desarrollo de síndrome serotoninérgico grave manejo en UCI pediátrica.

Comentarios