Intoxicación por hierro
- EmergenciasUNO

- 11 ago
- 3 Min. de lectura
MANUAL DE PEDIATRÍA
Las preparaciones de hierro se encuentran principalmente en forma de sales ferrosas.La cantidad de hierro elemental varía según el tipo de sal; lo importante en una intoxicación es calcular la cantidad ingerida de hierro elemental, no de sal de hierro.
El hierro también puede estar presente en algunos fertilizantes (ej. sulfato ferroso) y en cebos para caracoles (ej. fosfato férrico).
Producto | Presentación | Hierro elemental por unidad |
FGF® | 250 mg sulfato ferroso | 80 mg |
Fefol® | 270 mg sulfato ferroso | 87.4 mg |
Ferrogradumet®, Ferrograd C® | 325 mg sulfato ferroso | 105 mg |
Ferro-tab | 200 mg fumarato ferroso | 65.7 mg |
Ferro-F-Tab | 310 mg fumarato ferroso | 100 mg |
Iron Melts | 25.4 mg fumarato ferroso | 5 mg |
Ferro-Liquid® | 30 mg/mL sulfato ferroso | 6 mg/mL |
Maltofer® tabletas | 370 mg hierro polimaltosa | 100 mg |
Maltofer® jarabe o gotas | 37 mg/mL hierro polimaltosa | 10 mg/mL |
Las preparaciones de liberación modificada (p. ej., Fefol®, Ferrogradumet®) pueden tener absorción retrasada.
Niños que requieren valoración médica
Ingesta de >40 mg/kg de hierro elemental.
Ingesta de cantidad desconocida.
Cualquier niño sintomático.
Evaluación de riesgo
Historia y exploración física:
¿Sobredosis intencional o accidental?
Calcular dosis máxima posible (en mg/kg).
Tipo de presentación: jarabe, comprimidos de liberación inmediata o entérica.
Nombre exacto y concentración del producto.
Considerar coingestas (p. ej., paracetamol).
Relación dosis-respuesta (hierro elemental):
<20 mg/kg asintomático.
20–40 mg/kg síntomas gastrointestinales leves (<6 h).
40–60 mg/kg síntomas GI, sin toxicidad sistémica (<8 h).
60–120 mg/kg riesgo de toxicidad sistémica.
120 mg/kg potencialmente letal.
Fases clínicas de la intoxicación
Fase | Tiempo post-ingesta | Características |
1. Gastrointestinal | 0.5–6 h | Dolor abdominal, vómitos, diarrea. La ausencia de síntomas en este periodo hace poco probable una intoxicación grave. |
2. Latente | 6–24 h | Mejoría aparente de síntomas GI, pero aumento progresivo de absorción y distribución de hierro. |
3. Shock cardiogénico y acidosis | 6–72 h | Hipotensión, acidosis metabólica con aumento de anión gap, falla multiorgánica, coma. |
4. Necrosis hepática | 12–96 h | Falla hepática aguda, ictericia, coagulopatía, hipoglucemia, coma. |
5. Obstrucción intestinal | 2–8 sem | Dolor abdominal, vómitos, fibrosis intestinal, cirrosis hepática. |
Siempre verificar pulsera o identificación médica en pacientes inconscientes.
Estudios complementarios
Niños asintomáticos:
Si ingesta de tabletas radiografía abdominal (AXR). Si negativa, no requiere más estudios u observación.
Si jarabe no se indica AXR.
Si >40 mg/kg o cantidad desconocida hierro sérico cada 4 h hasta descenso o según indicación de toxicólogo.
Niños sintomáticos:
AXR (si tabletas).
Gasometría (acidosis).
Glucemia (hiper o hipoglucemia en falla hepática).
Hierro sérico: muestra inicial y a las 4 h (pico esperado). En preparados de liberación modificada repetir a las 6–8 h.
Hemograma (leucocitosis).
Urea, creatinina y electrolitos.
Pruebas hepáticas.
Coagulación.
Grupo sanguíneo y reserva cruzada.
Manejo agudo
1. Reanimación:
Mantener tensión arterial y equilibrio electrolítico.
Bolo IV de solución salina 20 mL/kg si hipotensión/hipovolemia.
Corregir potasio y glucosa según necesidad.
2. Descontaminación:
El carbón activado no es útil.
Método de elección: lavado intestinal total (WBI) si AXR muestra tabletas y la ingesta fue >60 mg/kg.
Solución colónica por sonda nasogástrica: 30 mL/kg/h hasta que el efluente rectal sea claro.
Contraindicado si hay obstrucción intestinal o hemorragia.
Antídoto – Desferroxamina
Indicaciones:
No esperar resultado de hierro sérico si hay alteración de conciencia, shock, acidosis grave (pH <7.1) o empeoramiento clínico.
Hierro sérico >90 μmol/L.
Hierro 60–90 μmol/L con tabletas en AXR o síntomas (náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre).
Síntomas significativos independientemente de dosis o hierro sérico.
Dosis:
15 mg/kg/h IV (máx. 80 mg/kg en 24 h).
Reducir velocidad tras 4 h para no exceder dosis máxima.
Usar 12–16 h o hasta: paciente asintomático, descontaminación completa, resolución de acidosis y hierro sérico <60 μmol/L.
Vigilar toxicidad pulmonar si uso >24 h.
Si oliguria/anuria → considerar diálisis.
Consultar con pediatría cuando:
Ingesta >40 mg/kg o cantidad desconocida.
Sobredosis intencional.
Consideración de desferroxamina o empeoramiento clínico.
Trasladar si:
Requiere desferroxamina y/o WBI.
Disminución o no mejoría del estado de conciencia.
Necesidad de soporte respiratorio.
Cuidados por encima de la capacidad hospitalaria.
Alta hospitalaria
<40 mg/kg, AXR negativo y asintomático a las 6 h.
40 mg/kg y asintomático con hierro sérico <60 μmol/L en 2 muestras separadas por 4 h.
En intoxicaciones graves puede haber un periodo latente de 6 –24 h antes de la toxicidad sistémica, por lo que la mejoría inicial no siempre es definitiva.
Evaluación psicosocial en adolescentes
Evaluar riesgo de nuevas ingestas o autolesiones.
Explorar consumo de alcohol/drogas.
Si se da de alta y se detectan necesidades de salud mental o adicciones, vincular con servicios apropiados.

Comentarios