MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20
Sustancias Comunes:
- Enalapril, lisinopril, captopril, ramipril, entre otros.
Frecuencia y Causas:
- Ingesta Accidental o Intencional:
- La intoxicación por inhibidores de la ECA puede ocurrir por la ingestión accidental o intencional de dosis excesivas.
Síntomas y Signos Clínicos:
- Cardiovasculares:
- Hipotensión, taquicardia reflexa.
- En casos graves, puede haber shock.
- Renales:
- Insuficiencia renal aguda, especialmente en pacientes con predisposición.
- Metabólicos:
- Hiperpotasemia, especialmente en pacientes con disfunción renal.
- Sistema Nervioso Central (SNC):
- Confusión, mareos.
Evaluación en el Departamento de Medicina de Emergencias:
- Historia Clínica:
- Identificar la cantidad y el tipo de inhibidor de la ECA ingerido.
- Examen Físico:
- Evaluar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la función renal.
Tratamiento:
- Soporte Vital:
- Administrar fluidos intravenosos para corregir la hipotensión.
- Considerar el uso de vasopresores en casos de shock refractario.
- Terapia con Calcio:
- La administración intravenosa de gluconato de calcio puede contrarrestar la toxicidad cardiovascular.
- Terapia con Gluconato de Insulina y Glucosa:
- Puede utilizarse para tratar la hiperpotasemia.
Monitorización Continua:
- Presión Arterial y Frecuencia Cardíaca:
- Vigilar continuamente la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
- Electrocardiograma (ECG):
- Monitorizar para detectar y tratar arritmias cardíacas.
Consideraciones Especiales:
- Colaboración con Nefrólogo o Toxicólogo:
- La evaluación de especialistas puede ser necesaria, especialmente en casos complicados o con afectación renal.
Comments