top of page

Intoxicación por Hierro

Editor_jefe

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



Sustancias Comunes:


- Sales de hierro, como sulfato ferroso.


Frecuencia y Causas:


- Ingestión Accidental:


- Puede ocurrir en niños que toman accidentalmente suplementos de hierro.


- Intento de Suicidio:


- En adultos, la intoxicación por hierro a menudo resulta de intentos de suicidio mediante la ingestión masiva de tabletas de hierro.


Síntomas y Signos Clínicos:


- Fase Inicial (0-6 horas):


- Gastrointestinales: dolor abdominal, vómitos con sangre, diarrea con sangre.

- Sistémicos: letargia, debilidad, hipotensión.


- Fase Latente (6-48 horas):


- Aparente mejoría, pero puede haber persistencia de daño gastrointestinal.


- Fase Tardía (48 horas a semanas):


- Daño hepático, coagulopatía, shock, fallo multiorgánico.


Evaluación en el Departamento de Medicina de Emergencias:


- Historia Clínica:


- Identificar la cantidad y el tipo de hierro ingerido.


- Examen Físico:


- Evaluar el dolor abdominal, la presión arterial y la presencia de signos de shock.


Tratamiento:


- Descontaminación Gastrointestinal:


- Inducir el vómito solo si se realiza dentro de la primera hora de la ingestión y no hay contraindicaciones.


- Terapia con Desferroxamina:


- Administrar desferroxamina en casos graves para quelar el hierro y prevenir la absorción adicional.


- Soporte Vital:


- Mantener la vía aérea permeable y asegurar la ventilación.


- Administrar fluidos intravenosos y corregir la hipotensión.


Monitorización Continua:


- Electrocardiograma (ECG):


- Monitorizar continuamente para detectar y tratar arritmias cardíacas.


- Niveles de Hierro en Sangre:


- Evaluar la concentración sérica de hierro.


Consideraciones Especiales:


- Colaboración con Gastroenterólogo o Toxicólogo:


- La evaluación de especialistas puede ser necesaria, especialmente en casos complicados o con afectación gastrointestinal severa.


 
 
 

Comments


bottom of page