Infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes (Grupo A): Manejo de Contactos Domiciliarios
- EmergenciasUNO
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE PEDIATRÍA
El Streptococcus pyogenes o estreptococo beta hemolítico del grupo A (GAS) coloniza habitualmente la piel, la nasofaringe o el tracto anogenital de los niños.
El GAS provoca un espectro amplio de enfermedades, desde formas leves como faringitis e impétigo, hasta infecciones graves y potencialmente mortales.
Enfermedad invasiva por GAS (iGAS)
Se define por el aislamiento de GAS en un sitio normalmente estéril. Puede manifestarse como:
Bacteriemia / septicemia
Síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS)
Fascitis necrosante
Neumonía y empiema
Absceso retrofaríngeo
Osteomielitis o artritis séptica
Meningitis
Nota: celulitis, escarlatina y faringitis no se consideran enfermedad invasiva.
Contactos domiciliarios de un caso de iGAS
Definición: personas que hayan convivido más de 24 horas en la misma vivienda con el caso índice, dentro de los 7 días previos al inicio de síntomas, hasta 24 horas después de comenzar tratamiento antibiótico eficaz.
Los contactos domiciliarios tienen mayor riesgo de iGAS que la población general.
Los casos secundarios suelen aparecer dentro del primer mes, principalmente en los primeros 7 días.
Manejo
Algunos expertos y guías recomiendan quimioprofilaxis antibiótica para reducir el riesgo de iGAS en contactos domiciliarios, aunque la evidencia es limitada.
Independientemente de indicar o no profilaxis, todos los contactos deben recibir educación sanitaria sobre:
Mayor riesgo de iGAS
Signos y síntomas precoces que requieren atención médica inmediata:
Fiebre
Dolores musculares intensos
Dolor de garganta
Celulitis
Diarrea o vómitos
Cefalea intensa
No se recomienda realizar hisopado faríngeo para detectar portadores asintomáticos.
Los contactos asintomáticos no requieren aislamiento ni restricción de actividades.
Consultar con el equipo pediátrico o de enfermedades infecciosas cuando:
Se trate de contactos cercanos no domiciliarios.
Haya dudas sobre cumplimiento o indicación de quimioprofilaxis.
Comentarios