top of page

Infecciones en portadores de Lavado Peritoneal Continuo

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea de tratamiento

Vancomicina intraperitoneal + Ceftazidima intraperitoneal

Según guías locales

2-3 semanas

Ajustar según resultados de cultivos y antibiograma.

Segunda línea de tratamiento

Vancomicina intraperitoneal + Cefepime intraperitoneal

Según guías locales

2-3 semanas

Similar cobertura a ceftazidima; alternativa útil según patrones de resistencia.

Tercera línea de tratamiento

Linezolid oral o IV + Meropenem intraperitoneal

Según guías locales

2-3 semanas

Considerar si existe resistencia a tratamientos previos.

En caso de alergia a penicilina

Ciprofloxacino intraperitoneal + Vancomicina intraperitoneal

Según guías locales

2-3 semanas

Alternativa en pacientes con antecedentes de alergia grave a betalactámicos.

Durante el embarazo

Cefazolina intraperitoneal + Gentamicina intraperitoneal

Según guías locales

2-3 semanas

Considerar seguridad fetal y ajustar según evolución clínica.

Profilaxis antifúngica

200 mg/día

Durante todo el ciclo antibiótico

Recomendado para prevenir peritonitis fúngica asociada al uso prolongado de antibióticos.


Notas Adicionales:


  • Cultivo previo: Realizar cultivo del líquido peritoneal antes de iniciar la terapia para guiar el ajuste del tratamiento antibiótico.

  • Resistencia local: Selección de antibióticos basada en patrones locales de sensibilidad y resistencia bacteriana.

  • Seguimiento clínico: Ajustar la duración del tratamiento según la evolución clínica del paciente y los resultados microbiológicos.


Referencias:


0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page