MANUAL MINORS
Las infecciones del espacio palmar son infecciones profundas que se localizan en los compartimientos fasciales de la palma de la mano. Estas infecciones pueden ocurrir en dos áreas principales: el espacio tenar (que rodea el pulgar) y el espacio palmar profundo (entre los tendones flexores y los huesos metacarpianos).
Son causadas generalmente por heridas penetrantes, traumatismos o diseminación de infecciones cercanas, y pueden ser provocadas por bacterias como Staphylococcus aureus y Streptococcus.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la clínica y se caracteriza por:
Dolor severo y profundo en la palma, que aumenta con el movimiento.
Hinchazón en la palma o dorso de la mano.
Eritema (enrojecimiento) y sensibilidad sobre el área infectada.
Limitación del movimiento de los dedos debido al dolor.
En fases avanzadas puede presentarse fiebre y síntomas sistémicos. Las radiografías o ecografías se utilizan para descartar cuerpos extraños o afectación ósea (osteomielitis).
Diagnóstico diferencial
Patología | Diferencias clave |
---|---|
Celulitis | Infección superficial del tejido subcutáneo, sin afectación profunda ni de compartimientos fasciales |
Absceso subcutáneo | Colección purulenta superficial con fluctuación palpable, sin implicación de los espacios profundos |
Tenosinovitis piogénica del flexor | Dolor y signos inflamatorios a lo largo de los tendones flexores, con limitación en la flexión activa |
Artritis séptica | Dolor e inflamación en una articulación de la mano, sin afectación de los espacios fasciales profundos |
Manejo en Emergencias
Inmovilización de la mano afectada para evitar la diseminación de la infección.
Administración de antibióticos intravenosos de amplio espectro, cubriendo estafilococos y estreptococos (ceftriaxona, vancomicina o similar).
Elevación de la mano y aplicación de hielo para reducir la inflamación.
Analgesia y control del dolor con antiinflamatorios no esteroideos y opioides si es necesario.
Solicitud de estudios de imagen, como resonancia magnética o ecografía, para determinar la extensión de la infección.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo consiste en drenaje quirúrgico urgente del absceso en el espacio palmar. La incisión y el drenaje bajo anestesia permiten evacuar el pus y limpiar el espacio infectado. Se recomienda la irrigación continua de la cavidad infectada para asegurar una limpieza completa.
Tras la cirugía, se mantiene el tratamiento con antibióticos por 1-2 semanas, dependiendo de la gravedad de la infección y los cultivos. La rehabilitación temprana con fisioterapia es crucial para prevenir la rigidez y recuperar la función completa de la mano.
Comments