top of page

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

MANUAL DE PEDIATRÍA



Generalidades


  • Los jóvenes entre 15 y 24 años tienen las tasas más altas de clamidia y gonorrea en Australia.


  • Las ITS son una causa importante de infertilidad, complicaciones durante el embarazo y enfermedad pélvica inflamatoria (EPI).


  • Si un adolescente asintomático solicita pruebas de ITS, los estudios dependerán de su historia sexual.


Evaluación


Los adolescentes tienen derecho legal a atención médica confidencial, salvo que no sean considerados menores maduros y/o haya riesgo significativo (daño a sí mismos u otros, abuso físico o sexual).


Historia clínica


Realizar una evaluación de riesgo que incluya:


  • Edad al inicio de la actividad sexual


  • Cuándo, con quién y cómo (vaginal, anal, oral) fue la actividad sexual reciente


  • Sexo de sus parejas (masculino, femenino, ambos), y de las parejas de sus parejas

    (aumenta riesgo en hombres que tienen sexo con hombres - HSH)


  • Uso de anticoncepción (siempre / a veces / nunca), incluyendo métodos de barrera


  • Factores de riesgo en el joven y su(s) pareja(s): uso de drogas IV, trabajo sexual, piercings, tatuajes


  • Antecedentes de ITS y tamizajes previos


También evaluar:


  • Riesgo de embarazo y realizar test si es necesario


  • Necesidad de anticoncepción de emergencia


  • Necesidades anticonceptivas continuas


  • Evaluación HEEADSSS


ITS individuales


ITS

Síntomas

Complicaciones

Estudios

Tratamiento

Clamidia(Chlamydia trachomatis)

- Disuria- Secreción uretral o vaginal- Dolor pélvico o testicular- Sangrado intermenstrual o postcoital- Puede afectar ojos, ano, garganta (raro) (50% hombres y 75% mujeres asintomáticos)

- Epididimoorquitis- EPI- Artritis reactiva- Infertilidad / embarazo ectópico

- PCR (NAAT): orina de primera micción, auto-hisopado vaginal o hisopado endocervical- Hisopos anal y faríngeo (HSH)

- Infección genital no complicada: doxiciclina 2 mg/kg VO c/12 h × 7 días (máx. 100 mg) o azitromicina 20 mg/kg VO dosis única (máx. 1 g)- Anorrectal sintomática: doxiciclina 21 días o azitromicina 1 g + repetir en 12–24 h+ Abstinencia sexual 7 días, tratar contactos últimos 6 meses, re-test en 3 meses

Gonorrea(Neisseria gonorrhoeae)

- Secreción uretral o vaginal- Disuria, dispareunia- Síntomas anales o faríngeos- Conjuntivitis (Hasta 80% mujeres y 10–15% hombres asintomáticos)

- Epididimoorquitis- EPI- Raro: diseminación, meningitis, endocarditis

- PCR (NAAT): orina de primera micción, hisopado vaginal o endocervical- Cultivo previo al tto- Hisopado uretral si secreción- Hisopos anales y faríngeos (HSH, múltiples parejas)

- Ceftriaxona 50 mg/kg IM dosis única (máx. 500 mg) y azitromicina 20 mg/kg VO (máx. 1 g o 2 g si faríngea)+ Test de cura a las 2 semanas, re-test a los 3 meses

EPIEnfermedad Pélvica Inflamatoria

- Dolor abdominal/pélvico sordo- Fiebre- Flujo o sangrado vaginal anormal- Dolor cervical- 50% síntomas GI

- Embarazo ectópico- Infertilidad- Dolor pélvico crónico

- Hisopado endocervical (PCR: clamidia, gonorrea, Mycoplasma genitalium)- Orina: uroanálisis, cultivo, test de embarazo- Hemograma, PCR ± hemocultivos

Ambulatorio:- Ceftriaxona 50 mg/kg IM + doxiciclina 2 mg/kg c/12 h x 14 días + metronidazol 10 mg/kg c/12 h x 14 díasHospitalario:- Ceftriaxona 100 mg/kg IV o cefotaxima+ azitromicina IV + metronidazol IV

VPHCondilomas genitales

- Lesiones verrugosas genitales- A veces prurito- Rara vez dolorosas

- Raro: cáncer (detectado por PAP)

- Diagnóstico clínico (no hay test específico)

- Prevención: vacunación HPV- Evitar depilación- Derivar a gineco: podofilox, imiquimod, crioterapia, excisión

Herpes genitalHSV tipo 1 o 2

- Úlceras anogenitales- Ampollas, escozor, prurito- Uretritis, cervicitis- Síntomas sistémicos en el primer episodio

- Vejiga neurógena- Mayor riesgo de VIH- Transmisión vertical

- PCR (NAAT) de base de úlcera o vesícula rota- No se recomienda serología en asintomáticos

- Primer episodio: valaciclovir 20 mg/kg VO c/12 h × 5–10 días o aciclovir 10 mg/kg c/8 h- Recaída: valaciclovir 3 días o famciclovir 1 g x 1 día- Supresivo: valaciclovir diario o famciclovir 250 mg c/12 h x 6 meses+ Medidas sintomáticas, no trazabilidad de contactos

Vaginosis bacteriana

- Flujo blanco, fino, olor a pescado- Leve prurito vulvar- 50% asintomáticas

- Mayor riesgo de EPI, ITS y complicaciones en embarazo

- Hisopado vaginal alto (MCS y Gram)- pH vaginal >4.5 (tira reactiva)

- Metronidazol 10 mg/kg VO c/12 h x 7 días (máx. 400 mg)OGel vaginal de metronidazol 0.75% x 5 nochesOCrema vaginal de clindamicina 2% x 7 noches

TricomoniasisTrichomonas vaginalis

- Flujo vaginal amarillo-verdoso y fétido- Prurito o ardor vulvar- Frecuente asintomática en varones

- PCR en orina de primera micción o hisopado vaginal- Cultivo de secreción vaginal

- Metronidazol 2 g VO dosis única (>12 años)O10 mg/kg VO c/12 h x 7 días (máx. 400 mg)+ Tratar pareja actual, evitar relaciones 7 días

SífilisTreponema pallidum

- Latente: asintomática- Primaria: chancro indoloro, adenopatía- Secundaria: fiebre, erupción, lesiones mucosas- Terciaria: neurosífilis, cardíaca, gomas

- Complicaciones neurológicas y sistémicas tardías

- Serología: EIA + RPR/VDRL y TPHA- PCR de hisopado de úlcera

- Primaria/secundaria/latente temprana:Penicilina benzatina G 50 000 UI/kg IM (máx. 2.4 M UI) en 2 dosis únicas- Latente tardía:Misma dosis semanal x 3 semanas+ Referir a infectología, control RPR a 3, 6 y 12 meses



Prevención de ITS


  • Educación y consejería personalizada


  • Uso de preservativos + otros métodos anticonceptivos


  • Ofrecer consejo y tamizaje oportunista


  • Diagnóstico y tratamiento efectivo


  • Evaluación y tratamiento de parejas sexuales


  • Vacunación preventiva (HPV, hepatitis B)


Cuándo consultar


Equipo pediátrico


  • Diagnóstico complejo, síntomas severos, inestabilidad clínica


Ginecología


  • Necesidad de manejo hospitalario de EPI


Sospecha de abuso sexual


  • Seguir guías locales


  • Consultar con servicios especializados de forma temprana

 
 
 

Comentarios


bottom of page