top of page

Infección Urinaria Alta - Pielonefritis

GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea

1-2 g IV cada 24 horas

7-14 días

Opción empírica adecuada para infecciones graves hospitalizadas [5][10].


1 g IV cada 8 horas

7-14 días

Alternativa eficaz, ajustar según antibiograma [6][10].

Segunda línea

750 mg VO cada 12 horas

7 días

Útil en infecciones menos graves; evitar en zonas de alta resistencia (>20%) [5][10].


Cefuroxima axetilo

250 mg VO cada 12 horas

7-14 días

Alternativa en casos menos graves, basada en sensibilidad [8].

Tercera línea

Ajustar según esquema habitual

Variable según caso

Reservado para infecciones graves o patógenos multirresistentes [3].


Ajustar según esquema habitual

Variable según caso

Uso en infecciones graves o complicadas, ajustar por antibiograma [4].

Alergia a penicilina

1-2 g IV cada 8 horas

Variable según caso

Alternativa adecuada para alergias graves [10].


750 mg VO cada 12 horas

7 días

Considerar sensibilidad bacteriana; evitar en embarazo [5][10].

Tratamiento durante el embarazo

500 mg VO cada 8 horas

14 días

Seguro durante el embarazo, basado en sensibilidad [7][8].


Cefuroxima axetilo

250 mg VO cada 12 horas

7-14 días

Alternativa segura en embarazo; ajustar por antibiograma [8].


250 mg VO cada 6 horas

7-14 días

Seguro en embarazo y útil en infecciones menos graves [8].


Dosis única (segundo trimestre)

Dosis única

Solo en casos específicos; evitar en pielonefritis complicada [4].


Notas Adicionales:


  • Duración del tratamiento:

    • Pielonefritis no complicada: 7-14 días.

    • Infecciones graves: ajustar duración según respuesta clínica.

  • Siempre realizar un urocultivo antes de iniciar el tratamiento empírico.

  • Evitar el uso de nitrofurantoína y fosfomicina en pielonefritis, ya que no alcanzan niveles terapéuticos adecuados en el tejido renal [10].

  • En embarazo, evitar fluoroquinolonas por posibles efectos adversos en el desarrollo fetal [4].


Referencias:



 
 
 

Commentaires


bottom of page