top of page

Infección por Helicobacter pylori

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea

IBP c/12h + Claritromicina 500 mg c/12h

14 días

Terapia cuádruple debido a resistencia a claritromicina (14-18% en España)[1].

Segunda línea

IBP + Pylera®

3 cápsulas cada 6 horas

10 días

Terapia cuádruple con bismuto; indicada tras fracaso de primera línea[1][4].


IBP c/12h + Amoxicilina + Levofloxacino

10 días

Alternativa cuádruple sin bismuto si no se usó en primera línea[2].

Tercera línea

Según guía local

10 días

Para fracasos terapéuticos previos[7].


Según guía local

10 días

Alternativa en casos resistentes.


Según guía local

7-10 días

Indicada en fracasos múltiples.

En caso de alergia a penicilina

Terapia cuádruple con bismuto

Según guía local

10 días

Terapia clásica BMT (bismuto, metronidazol, tetraciclina)[2].


Según guía local

10-14 días

Alternativa en alérgicos a penicilina[6].

Durante el embarazo

Según guía local

Según guía local

Penicilinas y cefalosporinas consideradas seguras durante el embarazo[5].


Según guía local

Según guía local

Alternativa segura en casos específicos[5].


Notas Adicionales:


  1. Resistencia antibótica: Las tasas de resistencia a claritromicina en España son elevadas (14-18%), lo que justifica el uso de terapias cuádruples desde el inicio[1].

  2. Seguridad durante el embarazo: Evitar tetraciclinas y nitrofurantoína. La azitromicina puede considerarse en situaciones específicas bajo evaluación obstétrica[5].

  3. Duración del tratamiento: Las terapias cuádruples deben administrarse durante al menos 10-14 días para asegurar la erradicación.

  4. Supervisión médica: El tratamiento debe ser individualizado según la situación clínica, la respuesta terapéutica y los patrones locales de resistencia.


Referencias


 
 
 

Comments


bottom of page