top of page

Hipoglucemia

Actualizado: 13 mar 2024


MANUAL DE EMERGENCIAS



La hipoglucemia puede imitar cualquier presentación neurológica, incluyendo coma, convulsiones, confusión aguda o hemiparesia aislada.


Siempre excluya HIPOGLICEMIA en cualquier paciente con coma, comportamiento alterado o sintomatología neurológica

La glucosa plasmática se mantiene normalmente a 3.6-5.8 mmol / L.


La función cognitiva se deteriora a niveles menores de 3.0 mmol / L, pero los síntomas son poco frecuentes hasta 2.5 mmol / L.


En los diabéticos, sin embargo, el umbral de los síntomas puede ser muy variable.


La hipoglucemia es potencialmente mortal y representa el 2.4% de las muertes de diabéticos en tratamiento con insulina. Incluso episodios leves agravan las complicaciones microvasculares preexistentes y llevan a un daño cerebral acumulativo.


Causas


En los diabéticos, la causa más común es un desequilibrio relativo de la insulina administrada versus la requerida o el antidiabético oral.


Esto puede ocurrir por:


  • Un esfuerzo físico indebido o imprevisto

  • Ingesta insuficiente o tardía de alimentos

  • Administración excesiva de insulina

  • Antes de tiempo

  • Una dosis mayor de la recomendada

  • El tipo de insulina.


Otras causas son:


  • El alcohol puede producir hipoglicemia “per se”, la sintomatología de la hipoglucemia puede confundirse fácilmente con intoxicación o abstinencia de alcohol.

  • La enfermedad de Addison

  • Insuficiencia hipofisaria

  • Cirugía postgástrica

  • Insuficiencia hepática

  • Malaria

  • Insulinomas

  • Tumores extrapancreáticos

  • Intento de suicidio u homicidio con grandes dosis de insulina.

  • Antidiabéticos orales


Síntomas y signos


  • Sudoración

  • Palidez

  • Taquicardia

  • Sensación de Hambre

  • Temblor

  • Alteración o pérdida de conciencia

  • Irritabilidad

  • Comportamiento irracional o violento

  • Convulsiones

  • Déficit neurológico focal (Ej. Hemiplejia).



En la presencia de alguno de estos síntomas busque si el paciente lleva una pulsera o cadena de ALERTA MÉDICA

Diagnóstico


Compruebe la glicemia capilar del paciente.


  • Si < 3.0 mmol / L, tome una muestra de sangre venosa para un nivel formal de glucosa en sangre. NOTA: una forma rápida es una gasometría venosa.

  • ADMINISTRE EL TRATAMIENTO SIN ESPERAR EL RESULTADO.

  • Tome las muestras apropiadas si se sospecha una sobredosis de insulina, agente hipoglucemiante oral u otras drogas.


Tratamiento


Este dependerá del estado de consciencia del paciente y de su grado de cooperación.


Elija la opción más adecuada de entre las siguientes:


  • 5–15 g de carbohidratos orales de acción rápida

  • O p. Ej., Lucozade®, terrones de azúcar, Dextrosol®, seguidos de galletas y leche.

· Glucagón 1mg: SC, IM o IV.


  • Puede ser administrado por parientes, el equipo de ambulancia y cuando el acceso venoso es difícil.

  • El glucagón no es adecuado para el tratamiento de la hipoglucemia debida a sulfonilureas, insuficiencia hepática o alcoholismo crónico, ya que puede haber poco glucógeno hepático disponible para la movilización.

  • Sueroterapia de glucosa al 10% 50 ml IV

  • Repetida a intervalos de 1–2 minutos hasta que el paciente esté completamente consciente o se hayan administrado 250 ml (25 g).


La solución de glucosa al 50% (25–50 ml IV) es hipertónica, puede dañar las venas y NO es más efectiva que la glucosa al 10%.


  • Si se usa glucosa al 50%, debe de administrarse en una vena grande y seguida de un lavado con solución salina.



El tiempo necesario para el retorno de la conciencia y la incidencia de náuseas, vómitos y otros efectos adversos son similares tanto para el glucagón y como para la glucosa IV.


La persistencia de un nivel consciente alterado sugiere otra patología subyacente (por ejemplo, accidente cerebrovascular), puede reflejar el desarrollo de edema cerebral debido a la hipoglucemia, que tiene una alta mortalidad.


  1. Mantenga los niveles de glucosa en plasma a 7-11 mmol / L\

  2. Contacte a UCI

  3. Considere el manitol y / o la dexametasona.

  4. Organice un TAC de urgencia

  5. Busque otras causas de alteración de la conciencia.


Sobredosis


Las infusiones de glucosa pueden ser necesarias durante 24 horas o más después de la intoxicación con insulina o con antidiabéticos orales, dependiendo exactamente de qué y cuánto se ha tomado.


La hipopotasemia asociada puede ser un problema.


  • La escisión en bloque del sitio de inyección se ha utilizado como un tratamiento exitoso para la sobredosis de insulina.

  • La Octreotida puede ser útil en la hipoglucemia recurrente debido a una sobredosis de sulfonilureas.


Alta Médica


El 90% de los pacientes se recuperan completamente en 20 minutos.


Siempre que la causa del episodio haya sido identificada y completamente corregida, es razonable dar de alta al paciente después de un periodo razonable de observación y con un seguimiento adecuado.


 

Organice el seguimiento del paciente teniendo en consideración lo siguiente:


  1. ¿Por qué ocurrió este episodio?

  2. ¿Ha habido un cambio reciente de régimen, otras drogas, alcohol, etc.?

  3. ¿Está el paciente desarrollando un desconocimiento hipoglucémico o una disfunción autonómica?




 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page