top of page

Hipoglicemia

Foto del escritor: EditorEditor

Actualizado: 7 mar 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20


Definición


La hipoglicemia se caracteriza por niveles de glucosa en sangre anormalmente bajos, generalmente por debajo de 70 mg/dL. Este desequilibrio metabólico puede afectar gravemente el funcionamiento cerebral y, en casos extremos, conducir a convulsiones, pérdida de conciencia y riesgo vital.


Causas


Las causas de la hipoglicemia son variadas y pueden incluir:


  • Sobredosis de insulina o medicamentos hipoglucemiantes: Un exceso de medicamentos utilizados para tratar la diabetes puede llevar a una disminución peligrosa de la glucosa en sangre.


  • Ayuno prolongado o falta de ingesta de alimentos: La ausencia de alimentos o comidas retrasadas puede desencadenar hipoglicemia, especialmente en personas con diabetes.


  • Enfermedades hepáticas o renales: Disfunciones en el hígado o los riñones pueden afectar la regulación de la glucosa.


  • Tumores pancreáticos: Tumores que afectan la producción de insulina pueden desencadenar episodios de hipoglicemia.


  • Consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede interferir con la liberación de glucosa y aumentar el riesgo de hipoglicemia.

Manejo en el Departamento de Emergencias


El manejo efectivo de la hipoglicemia en el Departamento de Emergencias implica estrategias específicas:


  • Evaluación rápida: Realizar una evaluación rápida de los signos y síntomas de la hipoglicemia, incluyendo sudoración, temblores, confusión y pérdida de conciencia.


  • Medición de la glucosa en sangre: Obtener una medición rápida de los niveles de glucosa en sangre para confirmar el diagnóstico.


  • Administración de glucosa: En casos graves, administrar glucosa por vía intravenosa para elevar rápidamente los niveles de glucosa en sangre.


  • Identificación de la causa subyacente: Investigar y tratar la causa subyacente de la hipoglicemia, ya sea ajustando la medicación, proporcionando alimentación oral o abordando condiciones médicas concurrentes.


  • Observación y monitoreo continuo: Observar de cerca al paciente y monitorear continuamente los niveles de glucosa en sangre para garantizar una recuperación estable.



 
 
 

Comments


bottom of page