top of page

Hipersensibilidad y uso excesivo

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 13 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



El uso de lentes de contacto (LC) es una práctica común para la corrección de defectos refractivos, con más de 140 millones de usuarios en todo el mundo[5]. Sin embargo, el uso prolongado o inadecuado de LC puede provocar complicaciones oculares, entre las que se encuentran la hipersensibilidad y el síndrome por uso excesivo. Este artículo aborda estos dos problemas, centrándose en sus manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo en el contexto de urgencias.


Síntomas


La hipersensibilidad asociada al uso de LC se manifiesta principalmente como:


  • Irritación ocular

  • Picor y escozor

  • Sensación de cuerpo extraño

  • Fotofobia[1]


El síndrome por uso excesivo de LC, también conocido como síndrome de desgaste excesivo, se caracteriza por:


  • Dolor ocular

  • Eritema

  • Fotofobia

  • Lagrimeo[3]


Signos clínicos


En casos de hipersensibilidad, los signos clínicos pueden incluir:


  • Hiperemia conjuntival

  • Papilas en la conjuntiva tarsal

  • Excesiva movilidad de la LC

  • Ojos ligeramente rojos[1]


El síndrome por uso excesivo puede presentar:


  • Eritema conjuntival

  • Edema corneal

  • Infiltrados corneales periféricos sin defecto epitelial asociado[2]


Exploración


La exploración oftalmológica debe incluir:


  1. Evaluación de la agudeza visual

  2. Examen con lámpara de hendidura

  3. Eversión del párpado superior para examinar la conjuntiva tarsal

  4. Tinción con fluoresceína para detectar defectos epiteliales[3][4]


Pruebas diagnósticas


Las pruebas diagnósticas pueden incluir:


  1. Cultivos de muestras corneales, de la LC y del estuche en casos de sospecha de infección[2]

  2. Análisis de la película lagrimal

  3. Topografía corneal para evaluar cambios en la curvatura corneal[4]


Manejo de emergencias


El manejo inicial en urgencias debe enfocarse en:


  1. Retirada inmediata de las LC

  2. Lubricación ocular con lágrimas artificiales.

  3. En casos de hipersensibilidad:


    • Cambiar el producto de limpieza de las LC

    • Considerar el uso de colirios antiinflamatorios bajo prescripción médica[1]


  4. Para el síndrome por uso excesivo:


    • Suspender el uso de LC hasta la resolución de los síntomas

    • Considere el uso de midriáticos para aliviar la fotofobia

    • En casos severos, aplicar colirios o ungüentos tópicos[3]


  5. Ante sospecha de infección (queratitis):


    • Realizar cultivos

    • Iniciar tratamiento antibiótico empírico de amplio espectro[2][4]


Es crucial educar al paciente sobre la importancia de una adecuada higiene y manejo de las LC, así como sobre los riesgos asociados al uso prolongado o nocturno[5]. En casos de síntomas persistentes o signos de complicaciones graves, se debe derivar al paciente a un oftalmólogo para una evaluación especializada.


El reconocimiento temprano y el manejo adecuado de estas complicaciones son fundamentales para prevenir daños permanentes en la superficie ocular y preservar la visión del paciente.


Citas



 
 
 

Comments


bottom of page