GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera Línea | Aciclovir intravenoso | Menores de 1 año: 10 mg/kg/dosis cada 8 h | 7-10 días | Para pacientes de 1 año o mayores: 500 mg/m²/dosis o 10 mg/kg/dosis, cada 8 h |
Segunda Línea | 1 g, 3 veces al día | 7 días | Alternativa para casos moderados con función renal normal | |
500 mg, 3 veces al día | 7 días | |||
Tercera Línea | Única dosis diaria | Según protocolo | Uso limitado a zonas específicas; confirmar disponibilidad local | |
Alergia a Antivirales | Ajustar dosis según protocolo | Según protocolo | Alternativas en caso de alergia a aciclovir | |
Durante el Embarazo | Según protocolo antiviral | Según evolución | Mayor experiencia de uso en el embarazo; indicado en zóster grave o zóster oftálmico | |
Según protocolo antiviral | Según evolución | Opción segura y eficaz; elección en casos leves/moderados |
Notas Adicionales:
El tratamiento antiviral debe iniciarse dentro de las primeras 72 horas desde la aparición de las lesiones para obtener máxima eficacia.
En pacientes inmunocomprometidos o con complicaciones graves, se prefiere el uso de aciclovir intravenoso.
El manejo del dolor debe incluir analgésicos adecuados y, en algunos casos, neuromoduladores para neuralgia postherpética.
Asegúrese de realizar un monitoreo regular para detectar infecciones secundarias en las lesiones cutáneas.
Referencias:
[3] https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/virus-herpes/herpes-z%C3%B3ster?ruleredirectid=755
Comentarios