MANUAL MINORS
Las heridas en las cejas son lesiones comunes que afectan la piel y los tejidos subyacentes en esta área. Pueden ser causadas por traumatismos directos, como caídas, golpes o accidentes, y, debido a la proximidad al hueso frontal y al sistema vascular de la cara, tienden a sangrar profusamente. Las cejas, al estar formadas por pelo terminal, requieren un manejo cuidadoso para evitar cicatrices visibles o deformidades estéticas.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante inspección visual, evaluando la extensión, profundidad y ubicación de la herida. Es importante determinar si hay daño a estructuras profundas como los músculos faciales o el hueso subyacente. La alineación de los bordes de la ceja debe ser restaurada para evitar deformidades permanentes.
Diagnóstico diferencial
Patología | Características clave |
---|---|
Laceración simple | Corte limpio, sin pérdida de pelo ni afectación profunda |
Herida contusa | Golpe que puede causar hematoma sin ruptura de piel |
Herida con pérdida de tejido | Falta de continuidad de la piel y posible pérdida de folículos pilosos |
Fractura del arco orbitario | Deformidad ósea, dolor e hinchazón alrededor del ojo |
Manejo en Emergencias
Control de la hemorragia: Aplicar presión directa con gasas estériles para detener el sangrado.
Limpieza de la herida: Irrigar la herida con solución salina estéril para eliminar cualquier cuerpo extraño y reducir el riesgo de infección.
Evaluar la alineación de la ceja: Es fundamental restaurar la alineación de los bordes de la ceja para evitar cicatrices visibles o deformación.
Sutura precisa: En heridas que atraviesan el borde de la ceja, es esencial una sutura precisa para asegurar que el pelo vuelva a crecer correctamente en su patrón natural. Usar suturas no absorbibles en la piel y absorbibles en capas profundas si es necesario.
Profilaxis antibiótica: Considerar antibióticos en heridas contaminadas o si hay riesgo de infección, especialmente en casos de traumatismos sucios o mordeduras.
Cuidado ocular: En caso de heridas cercanas al ojo, verificar que no haya daño en el globo ocular o la órbita.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo implica una adecuada reparación quirúrgica con enfoque en la alineación estética de la ceja y cicatrización mínima. En casos complejos, puede requerirse la intervención de un cirujano plástico para asegurar la recuperación funcional y estética. El seguimiento para prevenir cicatrices visibles o queloides es importante, especialmente en áreas de prominencia estética como las cejas.
Commentaires