top of page

Hemorragia vítrea

Actualizado: 13 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



La hemorragia vítrea es una condición oftalmológica caracterizada por la presencia de sangre en la cavidad vítrea del ojo, lo que puede resultar en una pérdida significativa de visión. Este artículo aborda los síntomas, signos clínicos, exploración, pruebas diagnósticas y manejo en emergencias de esta patología.


Síntomas


Los síntomas de la hemorragia vítrea suelen presentarse de manera abrupta. El síntoma más destacado es la pérdida súbita de visión , que puede variar desde una disminución leve hasta ceguera total, dependiendo de la gravedad del sangrado. Otros síntomas incluyen:


  • Visión borrosa.

  • Aparición de moscas volantes o miodesopsias.

  • Destellos de luz en algunos casos[1][2][3].


Signos clínicos


En el examen físico, se pueden observar varios signos clínicos que indican la presencia de hemorragia vítrea:


  • Pérdida del rojo pupilar : Esto puede ser un indicativo de daño severo en el ojo.

  • Alteraciones en la agudeza visual : Desde visión normal hasta percepción luminosa únicamente.

  • Presión intraocular : Puede estar alterada, siendo menor a 9 mmHg en casos de desprendimiento retiniano o herida abierta[6][7].


Exploración


La exploración oftalmológica es crucial para diagnosticar la hemorragia vítrea. Se realiza un examen completo que incluye:


  • Evaluación de la agudeza visual.

  • Biomicroscopía del segmento anterior.

  • Gonioscopia para detectar neovasos.

  • Examen del fondo de ojo bajo dilatación pupilar para observar la presencia de sangre en el vítreo[5][7].


En casos donde no se puede visualizar el fondo de ojo debido a la densidad del sangrado, se puede recurrir a una ecografía ocular para evaluar el estado del vítreo y descartar otras complicaciones como el desprendimiento de retina[1][4].


Pruebas diagnósticas


Las pruebas diagnósticas son fundamentales para confirmar la hemorragia vítrea y determinar su causa subyacente. Estos pueden incluir:


  • Ultrasonografía B-scan : Útil para evaluar la cavidad vítrea y detectar desprendimientos retinianos.

  • Exámenes de tensión intraocular y examen con lámpara de hendidura : Para evaluar la salud ocular general y detectar anomalías[3][8].


Manejo de emergencias


El manejo inicial de una hemorragia vítrea es debido a su potencial para causar pérdida permanente de visión. Las acciones incluyen:


  1. Derivación urgente al oftalmólogo : Todo paciente con pérdida súbita de visión debe ser evaluado por un especialista.

  2. Tratamiento conservador : En casos leves, se puede optar por una observación cuidadosa, ya que muchas hemorragias se reabsorben espontáneamente en un período de 2 a 3 meses.

  3. Intervención quirúrgica : Si la hemorragia es densa o persistente, se puede requerir una vitrectomía para eliminar el sangrado y restaurar la claridad del vítreo[2][5][6].


La hemorragia vítrea es una afección que requiere atención médica inmediata y un enfoque diagnóstico y terapéutico adecuado para prevenir complicaciones severas y preservar la visión del paciente.


Citas


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page