MANUAL MINORS
Los hematomas subungueales son acumulaciones de sangre bajo la uña, generalmente causadas por traumatismos directos, como golpes o aplastamientos. Este sangrado genera presión en el lecho ungueal, provocando dolor intenso, decoloración de la uña (que varía de rojo a negro) y, en casos severos, puede comprometer la adherencia de la uña al lecho.
Aunque la mayoría de los hematomas subungueales son benignos, aquellos que cubren más del 50% de la uña o que están asociados a fracturas de la falange distal pueden requerir intervenciones adicionales.
Diagnóstico
El diagnóstico de un hematoma subungueal es principalmente clínico. Los pacientes suelen referir dolor pulsátil y decoloración oscura debajo de la uña después de un traumatismo. El examen físico revela el área de sangrado atrapado entre la uña y el lecho ungueal.
Se debe evaluar la extensión del hematoma y si la uña está separada o deformada. En casos de traumatismo significativo, es importante realizar radiografías para descartar fracturas de la falange distal que puedan acompañar al hematoma.
Diagnóstico diferencial
Condición | Características clínicas principales | Diferenciación clave |
---|---|---|
Onicolisis | Desprendimiento de la uña del lecho ungueal, sin trauma directo | Uña separada del lecho, sin dolor o sangrado significativo |
Infección subungueal (paroniquia) | Hinchazón, enrojecimiento y dolor alrededor de la uña | Presencia de infección, generalmente sin trauma |
Melanoniquia | Pigmentación oscura de la uña por melanina | Cambio de color progresivo, sin dolor o trauma reciente |
Cuerpo extraño subungueal | Dolor y enrojecimiento bajo la uña, asociado a un trauma | Posible historia de penetración de un objeto debajo de la uña |
Fractura distal de la falange | Dolor severo, deformidad y posible hematoma subungueal | Confirmación radiográfica de fractura |
Manejo en Emergencias
El manejo inicial de un hematoma subungueal depende de la extensión del sangrado y la intensidad del dolor. Si el hematoma es pequeño y el dolor es tolerable, puede manejarse de manera conservadora con analgésicos orales y observación. Sin embargo, si el dolor es intenso o el hematoma cubre más del 25-50% de la superficie de la uña, se recomienda evacuar el hematoma mediante trepanación.
El procedimiento de trepanación consiste en realizar un pequeño orificio en la uña, ya sea utilizando un dispositivo de electrocauterio, una aguja estéril o un clip calentado, para permitir que la sangre atrapada se drene, aliviando la presión y el dolor. Es importante asegurar que la uña esté limpia y realizar el procedimiento en condiciones estériles para prevenir infecciones.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo implica el manejo adecuado del dolor y la vigilancia de posibles complicaciones. Tras la trepanación, se debe cubrir la uña con un apósito estéril, y se recomienda evitar actividades que puedan causar más trauma en el dedo.
Si el hematoma está asociado a una fractura de la falange distal o si la uña está gravemente dañada, puede ser necesaria una evaluación quirúrgica para reparar el lecho ungueal o tratar la fractura.
En general, la mayoría de los hematomas subungueales sanan sin mayores complicaciones, y la uña crecerá nuevamente en varios meses si se pierde como consecuencia del traumatismo. La profilaxis antibiótica solo es necesaria si hay signos de infección.
Comments