top of page

Fracturas por Avulsión de los Huesos del Carpo

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Las fracturas por avulsión de los huesos del carpo ocurren cuando un fragmento óseo es arrancado debido a una tracción excesiva de un ligamento o tendón sobre el hueso. Estas fracturas son típicamente resultado de traumatismos indirectos, como caídas sobre la mano extendida o movimientos forzados. Los huesos del carpo más frecuentemente afectados son el escafoides y el triquetrum.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en:


  • Dolor agudo y localizado en la zona carpiana afectada, generalmente posterior a una caída o traumatismo.


  • Hinchazón y sensibilidad sobre el hueso específico.


  • Limitación del movimiento de la muñeca, especialmente durante la flexión y extensión.


  • Las radiografías son esenciales para visualizar el fragmento óseo avulsionado. En algunos casos, estas fracturas pueden ser difíciles de detectar con radiografías estándar, por lo que puede requerirse una tomografía computarizada (CT) para una mejor evaluación.


Diagnóstico Diferencial

Condición

Diferencias Clave

Esguince de muñeca

Dolor e hinchazón sin fractura visible en las radiografías.

Fractura de escafoides

Dolor en la tabaquera anatómica, con riesgo de necrosis avascular si no se trata adecuadamente.

Luxación de hueso carpiano

Desplazamiento articular visible en radiografías, con deformidad evidente.

Contusión de muñeca

Dolor e hinchazón sin fractura o avulsión visible en las imágenes.

Manejo de Emergencia


  • Inmovilización inmediata de la muñeca con férula o yeso para evitar el desplazamiento del fragmento óseo.


  • Aplicación de hielo para reducir la hinchazón.


  • Administración de analgésicos o antiinflamatorios para el control del dolor.


  • Solicitar radiografías para confirmar la fractura y evaluar el desplazamiento del fragmento.


  • Derivar para estudios de imagen avanzados como tomografía (CT) si la fractura no es evidente pero existe alta sospecha clínica de avulsión.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento varía según el hueso afectado y el grado de desplazamiento:


  • Fracturas no desplazadas: Manejo conservador con inmovilización mediante yeso o férula durante 4 a 6 semanas.


  • Fracturas desplazadas o que comprometen la estabilidad articular: Pueden requerir fijación quirúrgica para reinsertar el fragmento óseo y restaurar la anatomía del carpo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page