top of page

Fracturas Fisarias Distales de Tibia y/o Peroné

MANUAL DE PEDIATRÍA



  • Estas fracturas afectan la fisis (cartílago de crecimiento) distal de la tibia y/o peroné.


  • Representan el 25% de todas las lesiones fisarias.


  • Son comunes en niños y adolescentes debido a lesiones por torsión del tobillo.


  • Se requiere atención cuidadosa para preservar el cartílago de crecimiento y evitar complicaciones.


Clasificación


Por tipo de fractura (Clasificación de Salter-Harris):


  • Tipo I: a través de la fisis


  • Tipo II: fisis + metáfisis


  • Tipo III: fisis + epífisis (intraarticular)


  • Tipo IV: fisis + metáfisis + epífisis (intraarticular)


Fracturas transicionales:


Debido al cierre asimétrico de la fisis distal de la tibia en la adolescencia.


  • Fractura de Tillaux: Salter-Harris tipo III, avulsión anterolateral de la epífisis distal tibial.


  • Fractura Triplanar (Triplane): Salter-Harris tipo IV, afecta tres planos (transversal, coronal y sagital).


Frecuencia y mecanismos de lesión


  • Mecanismo típico: torsión o giro del tobillo.


  • Presentación: dolor, hinchazón, deformidad del tobillo y rechazo a apoyar peso.


  • La fractura fisaria distal del peroné tipo I de Salter-Harris es la más común y puede confundirse con un esguince.


Estudios por imágenes


  • RX de tobillo: AP, lateral y mortaja (mortise view).


  • En fracturas de Tillaux o triplane, considerar TAC para valorar desplazamiento intraarticular.


    • Requiere evaluación con ortopedia si hay duda diagnóstica.


Hallazgos radiológicos comunes

Tipo de fractura

Descripción radiográfica

Salter-Harris I (peroné)

A menudo no visible en RX; dolor localizado en maléolo lateral

Salter-Harris II (tibia)

Línea de fractura desde fisis hacia metáfisis

Salter-Harris III (tibia)

Línea de fractura en epífisis que se extiende hacia la fisis

Salter-Harris IV (triplanar)

Afecta epífisis, fisis y metáfisis en tres planos

Tillaux

Fractura anterolateral de la epífisis distal tibial

Triplane

Fractura intraarticular visible en tres planos (TAC puede ser necesario)

Manejo en Urgencias (ED)

Tipo de fractura

Reducción

Inmovilización

Seguimiento

Salter-Harris I y II (peroné) – no desplazada

No

Yeso bajo rodilla, sin carga

Clínica de fracturas en 7–10 días con RX

Salter-Harris (tibia) – no desplazada

No

Yeso inguinopédico, sin carga

Clínica de fracturas en 7 días con RX

Salter-Harris (tibia) – desplazada

Reducción cerrada (idealmente anatómica); si no es anatómica, consultar ortopedia

Yeso inguinopédico, sin carga

Clínica de fracturas en 5 días si es tratada sin cirugía

Tillaux o Triplanar < 2 mm desplazamiento

No

Yeso inguinopédico, sin carga

Clínica de fracturas en 7 días

Tillaux o Triplanar > 2 mm desplazamiento

Derivar a ortopedia

Generalmente requiere cirugía

Seguimiento por ortopedia

¿Cuándo derivar a ortopedia de inmediato?


Indicaciones:


  • Fractura abierta


  • Salter-Harris tipo III (incluye Tillaux)


  • Salter-Harris tipo IV (incluye Triplane)


  • Lesión neurovascular


  • Sospecha de síndrome compartimental


  • Reducción no anatómica o no mantenible


  • Dudas sobre necesidad de TAC


Seguimiento

Tipo de fractura

Control recomendado

Peroné distal tipo I y II

Clínica de fracturas en 7–10 días con RX

Tibia distal no desplazada

Clínica de fracturas en 7 días con RX

Tibia distal desplazada (sin cirugía)

Clínica de fracturas en 5 días

Tillaux o Triplane < 2 mm

Clínica de fracturas en 7 días

Tratamiento quirúrgico

Seguimiento por ortopedia


Consejos para padres


  • El niño debe permanecer sin apoyo hasta que ortopedia lo indique.


  • Entregar hoja educativa: “Cuidando a su hijo con yeso en la pierna”.


  • Vigilar signos de síndrome compartimental o yeso apretado:


    • Dolor intenso no controlado


    • Cambio de color o perfusión en los dedos


    • Hinchazón progresiva


    • Si hay sospecha: volver de inmediato al hospital


  • Aunque la mayoría sana bien, las fracturas fisarias pueden tener riesgo de:


    • Frenado del crecimiento


    • Artrosis precoz si compromete la superficie articular


Complicaciones posibles

Complicación

Descripción

Frenado del crecimiento

Puede ocurrir en hasta un 33% de los casos

Síndrome compartimental

Riesgo con inflamación severa o yeso cerrado

Artrosis postraumática

Si la fractura compromete la superficie articular


 
 
 

Comentarios


bottom of page