Fracturas del Quinto Metacarpiano
- EmergenciasUNO

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las fracturas del quinto metacarpiano, comúnmente conocidas como “fracturas del boxeador”, son lesiones frecuentes que afectan el hueso que conecta el dedo meñique con la muñeca. Estas fracturas suelen resultar de golpes directos con el puño cerrado, como en deportes de contacto o peleas, y afectan principalmente el cuello del metacarpiano.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en los antecedentes de trauma, junto con signos clínicos como dolor localizado, hinchazón, hematoma y deformidad en la zona afectada. El dedo meñique puede estar desplazado hacia la palma (angulación volar). Las radiografías confirman la fractura y permiten evaluar el desplazamiento o la angulación del hueso.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Características Principales |
Luxación carpometacarpiana | Desplazamiento de la articulación entre el carpo y el metacarpiano, sin fractura ósea visible. |
Fractura del cuarto metacarpiano | Fractura en el hueso vecino, con síntomas y tratamiento similares. |
Esguince metacarpofalángico | Lesión ligamentosa sin fractura ósea, que causa dolor e hinchazón pero sin deformidad ósea. |
Manejo de Emergencia
En el entorno de emergencia, el manejo inicial incluye la inmovilización con una férula en posición funcional (ligera extensión de muñeca y flexión de los dedos) para reducir el dolor y estabilizar la fractura. Se administran analgésicos y medicamentos antiinflamatorios según sea necesario. En casos de desplazamiento o angulación significativa, puede realizarse una reducción cerrada bajo anestesia local.
Tratamiento Definitivo
Fracturas no desplazadas o con angulación leve (<30-40 grados): Se manejan con inmovilización mediante férula durante 3 a 4 semanas.
Angulación o desplazamiento significativo: Si la reducción cerrada no es efectiva, se recomienda reducción abierta y fijación interna (RAFI) mediante clavos o placas para corregir la alineación.
La fisioterapia posterior a la inmovilización es esencial para restaurar la función normal del dedo meñique y prevenir la rigidez.

Comentarios