top of page

Fracturas del Astrágalo (Talus)

MANUAL DE PEDIATRÍA



Las fracturas del astrágalo son lesiones poco comunes en niños, pero pueden causar secuelas graves como necrosis avascular o artrosis si no se diagnostican y tratan adecuadamente desde el inicio.


¿Cómo se clasifican?


Se clasifican según:


  • Localización anatómica: cuello, cuerpo, proceso lateral o fractura osteocondral del domo astragalino.


  • Grado de desplazamiento: con o sin subluxación subtalar.


  • Mecanismo de lesión: de alta o baja energía.


Clasificación de Hawkins (para fracturas del cuello del astrágalo):


  • Tipo I: Sin desplazamiento.


  • Tipo II: Con subluxación subtalar.


  • Tipo III: Subluxación subtalar y tibiotalar.


  • Tipo IV (menos común): Subluxación adicional de la articulación talonavicular.


¿Qué tan frecuentes son y cómo ocurren?


  • Son poco frecuentes en pediatría.


  • Las fracturas del cuello o cuerpo del astrágalo ocurren con dorsiflexión forzada más carga axial, por ejemplo:


    • Caídas desde altura en cuclillas


    • Colisiones en go-karts con el pie en el freno


¿Cómo se presentan clínicamente?


  • Dolor e hinchazón en la parte anterior del tobillo (distal al maléolo).


  • Dificultad o imposibilidad para apoyar el pie.


  • En fracturas no desplazadas u osteocondrales puede haber signos clínicos mínimos.


  • En traumatismos de alta energía pueden coexistir otras lesiones óseas.


¿Qué estudios por imágenes deben solicitarse?


  • Radiografías simples del tobillo: AP, lateral y oblicua.


  • TC: útil para planificar cirugía o confirmar si una fractura está verdaderamente no desplazada.


  • RM: puede ser utilizada para detectar fracturas osteocondrales no visibles en radiografías.


¿Cómo se ven en la radiografía?

Tipo de fractura

Imagen típica (descripción)

Hawkins I

No desplazamiento. Líneas de fractura visibles en cuello del astrágalo.

Hawkins II

Subluxación de la articulación subtalar.

Hawkins III

Subluxación de articulaciones subtalar y tibiotalar.

Fractura del cuerpo

Línea de fractura en cuerpo astragalino. Puede haber desplazamiento.

Fractura del proceso lateral

Fragmento óseo cerca del maléolo lateral.

Fractura osteocondral del domo

Puntos de fractura en el domo astragalino. A menudo sutiles.

¿Cuándo se requiere reducción (no operatoria o quirúrgica)?


  • Las fracturas desplazadas del cuello del astrágalo requieren reducción ortopédica.


  • Si no se logra reducción cerrada, puede requerirse reducción abierta con fijación interna (RAFI).


¿Debo derivar a ortopedia ahora?


Sí, de inmediato si:


  • Fractura tipo III o IV según Hawkins (alta probabilidad de necrosis cutánea).


  • Cualquier fractura del cuello del astrágalo (puede parecer no desplazada en RX pero estarlo).


  • Fractura del cuerpo o proceso lateral con desplazamiento.


Si hay duda sobre el desplazamiento, realizar TC y derivar.


¿Cuál es el manejo en urgencias y seguimiento?

Tipo de fractura

Manejo en urgencias

Seguimiento

No desplazada (Hawkins I)

Yeso suropodal con tobillo a 90°. No apoyar peso.

Clínica de fracturas en 1 semana con RX de control

Desplazada (Hawkins II-IV)

Referencia urgente a ortopedia para reducción.

Seguimiento según plan quirúrgico

Fractura osteocondral

Evaluación con TC o RM si no visible en RX.

Clínica de fracturas o derivación a ortopedia

Fractura del proceso lateral

Yeso si no hay desplazamiento. Referir si lo hay.

Clínica de fracturas en 1 semana

No permitir carga de peso. Indicar muletas o silla de ruedas si es necesario.

¿Qué seguimiento se necesita?


  • Fracturas no desplazadas: control en clínica de fracturas a los 7 días con RX (AP, lateral, oblicua).


  • Fracturas desplazadas: seguimiento según indique ortopedia tras intervención.


¿Qué consejos se deben dar a los padres?


  • El niño no debe apoyar el pie hasta que se confirme consolidación ósea por radiografía.


  • La inmovilización será más prolongada que en otras fracturas de tobillo.


  • Instrucciones claras sobre cuidado del yeso y signos de complicaciones.


¿Qué complicaciones pueden presentarse?


  • Necrosis avascular del astrágalo, especialmente en fracturas del cuello desplazadas.


  • Artrosis de la articulación tibiotalar o subtalar.


  • Malunión o no unión ósea.

 
 
 

Comentarios


bottom of page