Fracturas de los Huesos Metacarpianos del Índice, Medio y Anular
- EmergenciasUNO

- 7 jul
- 1 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las fracturas de los huesos metacarpianos del índice, medio y anular son lesiones comunes, especialmente en situaciones de traumatismo directo, como golpes o caídas, o por mecanismos de torsión. Estas fracturas pueden afectar la alineación de la mano, perjudicando la función y la movilidad de los dedos afectados.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, que puede revelar dolor, hinchazón, deformidad visible y dificultad para mover los dedos afectados. Las radiografías confirman la presencia y el tipo de fractura, como fracturas transversas, oblicuas, espirales o conminutas. La evaluación radiológica también ayuda a valorar cualquier desplazamiento o rotación del hueso fracturado.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Características Principales |
Luxación metacarpofalángica | Desplazamiento articular sin fractura visible en radiografías. |
Fractura de la falange proximal | Lesión en la falange proximal en lugar del metacarpiano, con hallazgos radiológicos distintos. |
Contusión severa | Trauma sin fractura ósea pero con dolor, hinchazón y movimiento limitado. |
Manejo de Emergencia
En el contexto de emergencia, el manejo inicial incluye la inmovilización del dedo y la mano con una férula volar o férula en posición funcional para reducir el movimiento y aliviar el dolor. Se administran analgésicos y medicamentos antiinflamatorios según sea necesario. Para fracturas desplazadas o inestables, se puede realizar una reducción cerrada bajo anestesia local, seguida de inmovilización.
Tratamiento Definitivo
Fracturas no desplazadas: Se manejan con inmovilización mediante férula durante 3 a 6 semanas.
Fracturas desplazadas, inestables o con rotación: Requieren reducción abierta y fijación interna (RAFI) mediante clavos, tornillos o placas para restaurar la alineación.

Comentarios