top of page

Fractura-Luxación de Monteggia

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una fractura-luxación de Monteggia es una lesión compleja del antebrazo que implica una fractura del cúbito, típicamente en el tercio proximal, combinada con una luxación de la cabeza del radio en la articulación del codo.


Esta lesión suele ser causada por un traumatismo directo o caídas sobre un brazo extendido. Los síntomas incluyen dolor intenso en el antebrazo y el codo, hinchazón, deformidad visible y dificultad para mover el brazo. Es una lesión grave que requiere atención médica urgente.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en una combinación de examen físico y estudios radiológicos. Se observa dolor, hinchazón y, a menudo, una deformidad visible alrededor del codo. Las radiografías del antebrazo y el codo confirman la fractura del cúbito y la luxación de la cabeza del radio. En casos complejos, puede requerirse una tomografía computarizada (TAC) para planificar el tratamiento quirúrgico.


Diagnóstico Diferencial


Condición

Características Distintivas

Fractura de Galeazzi

Fractura del radio distal con luxación de la articulación radiocubital distal.

Fractura aislada del cúbito

Afecta solo al cúbito, sin luxación de la cabeza del radio.

Fractura-luxación del codo

Involucra estructuras del codo sin fractura del cúbito ni luxación de la cabeza del radio.

Fractura de ambos huesos del antebrazo

Fractura del radio y el cúbito, sin luxación de la cabeza del radio.

Manejo de Emergencia


En el entorno de emergencia, el manejo incluye la inmovilización inmediata del brazo afectado con una férula o cabestrillo para evitar daños adicionales. Se administran analgésicos para controlar el dolor y reducir la inflamación. Si existe compromiso neurovascular, se requiere una reducción urgente de la luxación de la cabeza del radio. La corrección definitiva suele realizarse en quirófano.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo generalmente es quirúrgico. Consiste en la reducción abierta de la fractura del cúbito y la fijación interna con placas y tornillos. Una vez estabilizada la fractura, se realiza la reducción de la luxación de la cabeza del radio. Posteriormente, se inmoviliza el brazo temporalmente, seguido de fisioterapia para restaurar la movilidad y la función del codo y antebrazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page