top of page

Fractura-Luxación de Bennett

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



La fractura-luxación de Bennett es una fractura intraarticular en la base del primer metacarpiano (pulgar), que afecta la articulación carpometacarpiana (CMC). Esta fractura ocurre por un traumatismo directo, como una caída sobre el pulgar o un golpe fuerte, y se caracteriza por la separación de un fragmento óseo mientras el resto del metacarpiano se desplaza debido a la tracción de los tendones.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en antecedentes de trauma agudo, con dolor intenso en la base del pulgar, hinchazón y dificultad para moverlo. Las radiografías muestran una fractura en la base del primer metacarpiano y desplazamiento de la articulación CMC, confirmando la fractura-luxación.


Diagnóstico Diferencial

Condición

Diferencias Clave

Fractura de Rolando

Fractura multifragmentaria en la base del primer metacarpiano, más compleja que la de Bennett.

Luxación simple del primer metacarpiano

Desplazamiento de la articulación CMC sin fractura visible en radiografías.

Pulgar del guardabosques

Lesión del ligamento colateral cubital sin fractura intraarticular.

Esguince del pulgar

Dolor e hinchazón sin fractura ni desplazamiento óseo.

Manejo de Emergencia


  • Inmovilización del pulgar y la muñeca con una férula tipo “spica” para evitar el movimiento.


  • Administración de analgésicos y medicamentos antiinflamatorios para el control del dolor.


  • Evaluación radiográfica para confirmar el diagnóstico y descartar lesiones asociadas.


  • Si existe un desplazamiento significativo, puede intentarse una reducción cerrada bajo anestesia local o sedación, aunque estas fracturas suelen ser inestables.


Tratamiento Definitivo


La mayoría de los casos requieren tratamiento quirúrgico debido a la inestabilidad de la fractura. La cirugía consiste en la fijación con tornillos, agujas de Kirschner o placas para asegurar una alineación adecuada del metacarpiano.


Tras la cirugía, el pulgar se inmoviliza durante 4 a 6 semanas. Una vez retirada la inmovilización, la fisioterapia es esencial para restaurar la movilidad y la función del pulgar.

 
 
 

Comentarios


bottom of page