top of page

Fractura Diafisaria de Peroné

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una fractura diafisaria de peroné es una lesión que afecta la porción media del peroné, el hueso más delgado y lateral de la pierna. Aunque el peroné no soporta el peso corporal como la tibia, cumple una función importante en la estabilización de la pierna y el tobillo. Las fracturas de la diáfisis del peroné pueden presentarse de forma aislada o asociadas a lesiones de la tibia o del tobillo, y generalmente son causadas por traumatismos directos, torsiones o caídas.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y estudios por imágenes. Los pacientes suelen presentar dolor localizado en la parte lateral de la pierna, hinchazón y dificultad para caminar o cargar peso. En algunas fracturas aisladas del peroné, el dolor puede ser menos intenso en comparación con las fracturas de tibia.


Las radiografías de pierna son esenciales para confirmar la fractura y evaluar cualquier desplazamiento. En fracturas complejas o con sospecha de daño adicional en el tobillo, puede requerirse resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC).


Diagnóstico Diferencial

Condición

Diferenciación Clave

Fractura Diafisaria de Tibia

Dolor intenso y deformidad visible, generalmente con incapacidad para cargar peso.

Esguince de Tobillo

Dolor e hinchazón en la articulación del tobillo, sin fractura visible en la radiografía.

Contusión Ósea

Dolor localizado tras un golpe, sin fracturas visibles en estudios de imagen.

Fractura del Maléolo Lateral

Dolor alrededor del tobillo, visible en radiografía, más común tras torsiones severas.

Lesión del Ligamento Colateral Lateral

Dolor y sensación de inestabilidad, sin deformidad ósea ni fractura visible.

Manejo de Emergencia


En el servicio de urgencias, el manejo inicial de las fracturas diafisarias de peroné incluye la inmovilización con una férula o vendaje elástico para limitar el movimiento y aliviar el dolor. Se administran analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el control del dolor.


Es importante evaluar la estabilidad del tobillo y comprobar la integridad de los vasos y nervios cercanos. Si se sospecha una fractura asociada de tibia o daño en el tobillo, el paciente debe ser derivado para evaluación ortopédica.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo de las fracturas diafisarias de peroné depende del tipo y la estabilidad de la fractura. Las fracturas aisladas, no desplazadas y estables suelen manejarse de forma conservadora con inmovilización mediante yeso o bota ortopédica durante 4 a 6 semanas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page