top of page

Fractura del Olécranon

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una fractura del olécranon afecta la parte proximal del cúbito, que forma la punta del codo. El olécranon es un sitio crucial para la inserción del tendón del tríceps, lo que permite la extensión del codo. Este tipo de fractura suele resultar de traumatismos directos, como caídas sobre el codo o accidentes, o de manera indirecta por contracciones súbitas del tríceps.


Los síntomas incluyen dolor agudo, hinchazón, incapacidad para extender el codo, deformidad y, posiblemente, movimiento anormal en el sitio de la fractura.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en un examen físico, donde se observa dolor localizado, hinchazón y, a menudo, incapacidad para extender activamente el brazo. Las radiografías laterales del codo confirman la fractura, su desplazamiento y la integridad de las superficies articulares. En fracturas más complejas o conminutas, puede ser necesaria una tomografía computarizada (TAC) para una mejor evaluación de la fractura.


Diagnóstico Diferencial


Condición

Características Distintivas

Luxación de codo

Deformidad evidente con desplazamiento de las superficies articulares sin fractura del olécranon.

Fractura de la cabeza del radio

Dolor localizado en el lado lateral del codo, con rotación limitada del antebrazo.

Esguince de codo

Dolor generalizado sin fracturas visibles en las radiografías.

Fractura supracondílea del húmero

Dolor sobre el húmero distal, posible deformidad, pero sin afectación directa del olécranon.

Manejo de Emergencia


En el entorno de emergencia, el codo debe inmovilizarse en flexión parcial para evitar un mayor desplazamiento y aliviar el dolor. Se administran analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el control del dolor.


Se debe evaluar la función neurovascular, ya que las fracturas del olécranon pueden comprometer nervios y vasos sanguíneos cercanos. En fracturas desplazadas, debe evitarse el movimiento innecesario del brazo antes de la corrección quirúrgica.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento depende del grado de desplazamiento. Las fracturas no desplazadas o mínimamente desplazadas pueden tratarse de forma conservadora con inmovilización en un yeso durante 4 a 6 semanas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page