MANUAL MINORS
La fractura de Smith es una fractura del radio distal, similar a la fractura de Colles, pero con desplazamiento volar (hacia la palma) del fragmento distal del radio. Esta lesión suele ocurrir al caer sobre la mano flexionada, y es más común en adultos jóvenes o personas que sufren caídas de gran impacto. Debido a la dirección del desplazamiento, se describe como una “fractura de Colles invertida”.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
Dolor intenso en la muñeca, asociado con hinchazón y, en algunos casos, deformidad en la cara volar (palmar) de la muñeca.
Limitación de los movimientos de la muñeca y la mano.
Radiografías que muestran el desplazamiento del fragmento distal del radio hacia la palma. La evaluación radiográfica es clave para determinar la extensión de la fractura y planificar el tratamiento.
Diagnóstico diferencial
Patología | Diferencias clave |
---|---|
Fractura de Colles | Desplazamiento dorsal del fragmento distal del radio (hacia el dorso), no hacia la palma |
Esguince de muñeca | Dolor y edema sin evidencia de fractura en estudios radiográficos |
Fractura-luxación de Barton | Involucra el desplazamiento del fragmento articular distal del radio con afectación de la articulación radiocarpiana |
Fractura del escafoides | Dolor localizado en la tabaquera anatómica sin desplazamiento visible en el radio distal |
Manejo en Emergencias
Inmovilización inmediata con una férula o yeso que incluya la muñeca y el antebrazo, evitando movimientos que empeoren el desplazamiento.
Aplicación de hielo para reducir la inflamación y administración de analgésicos o antiinflamatorios para el control del dolor.
Radiografías para confirmar el diagnóstico y evaluar la magnitud del desplazamiento.
En caso de desplazamiento importante, puede ser necesaria una reducción cerrada bajo anestesia local o sedación para realinear los fragmentos óseos.
Tratamiento Definitivo
Fracturas no desplazadas o mínimamente desplazadas: Se manejan con inmovilización mediante yeso durante 4-6 semanas.
Fracturas desplazadas o inestables: Pueden requerir reducción cerrada o, en casos de mayor gravedad, fijación quirúrgica con placas y tornillos para asegurar una adecuada alineación y evitar deformidades a largo plazo.
Después del tratamiento, la rehabilitación es crucial para restaurar la movilidad, fuerza y funcionalidad de la muñeca. Las complicaciones pueden incluir rigidez articular, dolor crónico, o alteraciones en la curación ósea si la fractura no se trata adecuadamente.
Comments