Fractura de la Diáfisis del Radio y el Cúbito
- EmergenciasUNO

- 9 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Las fracturas de la diáfisis del radio y el cúbito afectan la porción media de ambos huesos del antebrazo. Estas fracturas suelen resultar de traumatismos directos, como caídas, accidentes automovilísticos o golpes directos.
Pueden ser fracturas simples (línea única) o complejas, como las fracturas conminutas (múltiples fragmentos). Los síntomas incluyen dolor intenso, deformidad visible, incapacidad para mover el antebrazo y, en ocasiones, daño a nervios o vasos sanguíneos.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en un examen físico, que puede revelar deformidad, hinchazón y dificultad para el movimiento. Las radiografías del antebrazo en vistas frontal y lateral son esenciales para confirmar el tipo de fractura, su localización y el grado de desplazamiento. En algunos casos, puede requerirse una tomografía computarizada (TAC) para evaluar mejor las fracturas conminutas o complejas.
Diagnóstico Diferencial
Características Distintivas | |
Fractura de Monteggia | Fractura del cúbito con luxación de la cabeza del radio. |
Fractura de Galeazzi | Fractura del radio con luxación de la articulación radiocubital distal. |
Fractura del radio distal | Afecta el extremo distal del radio, con dolor e hinchazón cerca de la muñeca. |
Esguince de muñeca | Dolor e hinchazón sin fracturas visibles en las radiografías. |
Manejo de Emergencia
El manejo inicial incluye la inmovilización del antebrazo con una férula o yeso para evitar un mayor desplazamiento de los fragmentos óseos y proteger las estructuras neurovasculares. Se utilizan analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para aliviar el dolor.
En casos de fracturas abiertas, se deben administrar antibióticos y profilaxis antitetánica. Puede ser necesaria una reducción urgente bajo anestesia si la fractura está significativamente desplazada o afecta la circulación.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende del tipo y la estabilidad de la fractura. Las fracturas no desplazadas pueden tratarse con inmovilización en un yeso durante 6 a 8 semanas. Las fracturas desplazadas, inestables o conminutas generalmente requieren reducción abierta y fijación interna con placas y tornillos. La fisioterapia es esencial después del tratamiento para recuperar el rango de movimiento, la fuerza y la función del antebrazo.

Comentarios