Fractura de la Cabeza o el Cuello del Radio
- EmergenciasUNO

- 9 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Una fractura de la cabeza o el cuello del radio afecta la porción proximal del radio, cerca del codo. Es una de las fracturas de codo más comunes, y típicamente se produce por caídas sobre una mano extendida o traumatismos directos en la articulación.
Los síntomas incluyen dolor en el lado lateral del codo, hinchazón, limitación en la rotación del antebrazo (supinación y pronación) y dificultad para flexionar o extender el codo.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en el examen físico, que muestra dolor y sensibilidad en el lado lateral del codo, y restricción en la rotación del antebrazo. Las radiografías anteroposteriores y laterales del codo confirman la fractura y determinan si existe desplazamiento. En fracturas complejas, puede ser necesaria una tomografía computarizada (TAC) para evaluar mejor la lesión y planificar el tratamiento.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Características Distintivas |
Luxación de codo | Deformidad evidente del codo con luxación articular, sin fractura de la cabeza radial. |
Fractura del olécranon | Dolor en la parte posterior del codo, con dificultad para extender el brazo. |
Esguince de codo | Dolor sin evidencia de fractura en radiografías, generalmente tras movimientos forzados. |
Fractura supracondílea del húmero | Dolor en el húmero distal, con deformidad del codo, sin afectación del radio. |
Manejo de Emergencia
En el entorno de emergencia, el codo debe inmovilizarse con una férula para limitar el movimiento y evitar daños adicionales. Se administran analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para controlar el dolor.
En casos de fracturas desplazadas o complejas, es crucial una evaluación adicional para planificar el tratamiento definitivo. Si se sospecha compromiso neurovascular, debe abordarse de forma urgente.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento depende del grado de desplazamiento de la fractura. Las fracturas no desplazadas o mínimamente desplazadas pueden manejarse de forma conservadora con inmovilización durante 1 a 3 semanas, seguida de fisioterapia para recuperar la movilidad.
Las fracturas desplazadas o inestables requieren intervención quirúrgica, que puede incluir fijación con tornillos, placas o resección parcial de la cabeza del radio en casos graves. La rehabilitación posterior a la cirugía es esencial para restaurar la función y movilidad del codo y el antebrazo.

Comentarios