top of page

Fractura de Jones

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una fractura de Jones es una fractura en la base del quinto metatarsiano, específicamente en la unión entre la diáfisis y la metáfisis, aproximadamente de 1.5 a 3 cm desde el extremo del hueso.


Es una lesión grave debido a la irrigación sanguínea limitada en esta zona, lo que provoca una cicatrización lenta y un alto riesgo de no unión. Es común en lesiones por torsión o estrés repetitivo, especialmente en atletas y personas que practican deportes.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en el antecedente de dolor agudo en el borde lateral del pie, usualmente tras un movimiento de torsión o un salto. Las radiografías del pie en proyecciones anteroposterior, lateral y oblicua son esenciales para identificar la fractura en la región metafisodiafisaria del quinto metatarsiano. La resonancia magnética (RM) o la tomografía computarizada (TC) pueden ser útiles en casos difíciles de valorar.


Diagnóstico Diferencial

Condición

Diferencia Clave

Fractura por avulsión del 5.º metatarsiano

Se presenta en la base proximal del hueso, cerca de la inserción del tendón del peroneo corto.

Fractura por estrés del 5.º metatarsiano

Se desarrolla gradualmente en atletas, sin trauma agudo.

Esguince de tobillo

Dolor más generalizado alrededor del tobillo, sin hallazgos óseos en la radiografía.

Manejo de Emergencia


En el ámbito de urgencias, el tratamiento inicial incluye la inmovilización del pie con una férula o bota ortopédica. Debe evitarse la carga de peso, y se recomienda el uso de muletas. El control del dolor se realiza con analgésicos y AINEs. Pueden requerirse estudios de imagen adicionales si se sospecha una fractura oculta o desplazada.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento conservador implica inmovilización y ausencia de carga de peso durante 6 a 8 semanas. Sin embargo, debido al alto riesgo de no unión, con frecuencia se recomienda el tratamiento quirúrgico.


Este normalmente consiste en la colocación de un tornillo intramedular o placas de compresión para asegurar una adecuada consolidación ósea. La recuperación postquirúrgica incluye rehabilitación para restaurar la función y fuerza del pie.


 
 
 

Comentarios


bottom of page