MANUAL MINORS
La fractura de Barton es una fractura intraarticular del radio distal, que se caracteriza por un desplazamiento de la superficie articular junto con una luxación parcial de la articulación radiocarpiana. Existen dos tipos: fractura de Barton dorsal (más común, con desplazamiento dorsal del fragmento) y fractura de Barton volar (con desplazamiento hacia la palma). Esta lesión ocurre frecuentemente por caídas sobre la mano extendida, con la muñeca en flexión o extensión.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
Dolor intenso y deformidad en la muñeca, con hinchazón significativa y limitación en el movimiento.
Inestabilidad de la muñeca, debido a la luxación parcial de la articulación radiocarpiana.
Las radiografías muestran el desplazamiento del fragmento articular del radio y la luxación asociada. En algunos casos, se puede requerir una tomografía computarizada (TC) para evaluar mejor la fractura y planificar la intervención quirúrgica.
Diagnóstico diferencial
Patología | Diferencias clave |
---|---|
Fractura de Colles | Desplazamiento dorsal del fragmento distal del radio, pero sin luxación de la articulación radiocarpiana |
Fractura de Smith | Desplazamiento volar del fragmento distal del radio sin luxación importante de la articulación |
Luxación de muñeca | Desplazamiento articular sin fractura del radio distal |
Esguince de muñeca | Dolor sin evidencia de fractura en radiografía, con estabilidad articular |
Manejo en Emergencias
Inmovilización inmediata de la muñeca afectada con una férula o yeso, para evitar mayores desplazamientos.
Aplicación de hielo para reducir la inflamación y administración de analgésicos o antiinflamatorios para controlar el dolor.
Radiografías para confirmar el tipo de fractura y determinar el grado de luxación.
Si hay desplazamiento significativo, se puede intentar una reducción cerrada bajo anestesia local o sedación, pero debido a la inestabilidad articular, muchas fracturas de Barton requieren manejo quirúrgico.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo suele ser quirúrgico, ya que la fractura de Barton generalmente es inestable:
Fijación interna con placas y tornillos para estabilizar la fractura y restaurar la anatomía del radio y la articulación radiocarpiana.
En algunos casos, puede ser necesario reducir la luxación de la articulación radiocarpiana durante la cirugía.
Después de la cirugía, la muñeca se inmoviliza temporalmente, seguida de un programa de rehabilitación para restaurar la movilidad y la fuerza de la mano y la muñeca. Las complicaciones pueden incluir rigidez articular, dolor crónico o artrosis postraumática si la articulación no se restaura correctamente.
Comentarios