top of page

Fractura Aislada de la Diáfisis del Radio

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una fractura aislada de la diáfisis del radio implica una ruptura en la porción media del radio sin afectar al cúbito. Esta fractura suele resultar de caídas sobre una mano extendida o de golpes directos en el antebrazo. Dependiendo de la gravedad, puede ser una fractura simple o una fractura conminuta (con múltiples fragmentos). Los síntomas incluyen dolor localizado en la parte media del antebrazo, hinchazón y dificultad para mover la muñeca y el codo.


Diagnóstico


El diagnóstico se realiza mediante un examen físico, en el que se observa sensibilidad sobre el radio, deformidad o hinchazón en el área afectada. Las radiografías anteroposteriores y laterales del antebrazo confirman la fractura y permiten evaluar la alineación y el tipo de fractura (transversa, oblicua o conminuta). En algunos casos, puede ser necesaria una tomografía computarizada (TAC) para fracturas complejas.


Diagnóstico Diferencial

Condición

Características Distintivas

Fractura de ambos huesos del antebrazo

Fractura del radio y el cúbito, con dolor generalizado en todo el antebrazo.

Fractura de Galeazzi

Fractura del radio distal con luxación de la articulación radiocubital distal.

Fractura de Monteggia

Fractura del cúbito con luxación de la cabeza del radio, afectando el codo.

Esguince de muñeca

Dolor localizado en la muñeca sin evidencia de fractura en las radiografías.

Manejo de Emergencia


En el entorno de emergencia, el antebrazo afectado debe inmovilizarse con una férula para evitar un mayor desplazamiento de los fragmentos óseos. Se utilizan analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el control del dolor.


Si la fractura está desplazada, puede requerirse una reducción inmediata bajo sedación, aunque esto suele reservarse para casos graves.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento depende de la estabilidad de la fractura. Las fracturas no desplazadas pueden tratarse de forma conservadora con inmovilización en un yeso durante 4 a 6 semanas.


Las fracturas desplazadas, inestables o conminutas generalmente requieren cirugía con reducción abierta y fijación interna mediante placas y tornillos. Después del tratamiento, la fisioterapia es necesaria para recuperar la función, fuerza y movilidad del antebrazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page