Fentanilo
- EmergenciasUNO
- 8 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jun
El fentanilo es un analgésico opioide. Es un opioide de acción corta.
Indicaciones principales: Se utiliza para la analgesia durante procedimientos. También se menciona que se usa a menudo en anestesia.
Vías de Administración y Dosificación:
Intravenosa (IV):
Para adultos durante procedimientos, la dosis inicial es de 50–100 microgramos (máximo 200 microgramos) administrados por inyección IV durante 3–5 minutos, y luego 25–50 microgramos según sea necesario.
Para niños (de 1 mes a 12 años), la dosis inicial es de 1–3 microgramos/kg por inyección IV durante 3–5 minutos, y luego 1 microgramo/kg según sea necesario.
El inicio de acción por vía IV es de 1–2 minutos.
La duración de acción por vía IV es de 10–20 minutos.
Puede usarse por vía IV en combinación con midazolam para sedación, pero esto aumenta el riesgo de depresión respiratoria. En estos casos, se debe administrar el opioide (como fentanilo) primero en dosis reducida, seguido de una titulación cuidadosa de midazolam.
Intranasal:
Puede usarse por vía nasal en niños como una alternativa a la diamorfina nasal.
La dosis inicial por vía nasal en niños es de 2 microgramos/kg.
Consideraciones y Efectos Secundarios:
El fentanilo es solo analgésico.
Su acción puede ser revertida por naloxona. La naloxona debe estar disponible inmediatamente, aunque tiene una duración de acción más corta que el fentanilo, por lo que la observación cuidadosa es esencial si se utiliza.
Se recomienda una observación de 60–90 minutos después del procedimiento.
Puede causar depresión respiratoria, disforia, alucinaciones, somnolencia, náuseas, vómitos, hipotensión, urticaria y prurito.
Al igual que otros opioides, se debe tener cuidado con la sedación en pacientes con lesión en la cabeza, ya que puede enmascarar los signos neurológicos [conversación].
Comments