top of page

Evitar los Ácaros del Polvo Doméstico

INFORMACIÓN PARA PADRES - SALUD PEDIÁTRICA


Aviso Legal


Este contenido tiene fines informativos y no sustituye la consulta con su médico o profesional de salud. No incentivamos por ninguna razón la automedicación. Se ha realizado un esfuerzo para asegurar que la información sea precisa, actualizada y clara. www.emergencias.org.es no se responsabiliza por errores, omisiones o los resultados de tratamientos descritos. Las publicaciones informativas se actualizan regularmente, por lo que se recomienda asegurarse de tener la versión más reciente.



Ácaros del polvo y enfermedades alérgicas


¿Qué son los ácaros del polvo?


Los ácaros del polvo doméstico son pequeños insectos microscópicos que no se pueden ver a simple vista. Están presentes en prácticamente todos los hogares y se encuentran principalmente en:


  • Ropa de cama


  • Alfombras


  • Tapicerías y cortinas


  • Peluches y prendas de vestir


Estos ácaros se alimentan de las células muertas de la piel que todos desprendemos continuamente. El alérgeno responsable de los síntomas en personas alérgicas no es el ácaro en sí, sino sus heces, que se dispersan en el ambiente y pueden inhalarse fácilmente.


Los ácaros del polvo son una de las causas más comunes de alergias respiratorias como la rinitis alérgica, el asma y, en algunos casos, el eczema.


¿Cómo podemos reducir la exposición a los ácaros del polvo?


Eliminar por completo los ácaros del polvo no es posible, pero sí se pueden reducir significativamente en determinadas zonas del hogar. El lugar más importante para enfocarse es el dormitorio, ya que los niños pueden pasar allí hasta 10 horas al día durmiendo.


Medidas recomendadas para reducir los ácaros en el dormitorio


  • Retire peluches, cojines y objetos acolchados innecesarios del dormitorio.


  • Lave la ropa de cama semanalmente con agua caliente (más de 60 °C) para eliminar los ácaros y sus alérgenos.


    • Si no puede lavar con agua caliente, utilice productos comerciales con aceite de árbol de té o eucalipto, diseñados para eliminar ácaros en agua fría.


  • Después del lavado, seque las prendas en secadora a temperatura alta durante al menos 10 minutos para matar los ácaros restantes.


  • La limpieza en seco no es tan efectiva, ya que mata a los ácaros, pero no elimina sus alérgenos.


  • Aspirar regularmente puede ayudar, pero no es suficiente por sí solo para reducir significativamente los niveles de alérgenos.


  • Sustituir las alfombras por suelos duros y retirar cortinas, peluches y pieles sintéticas puede ayudar a disminuir la acumulación de ácaros.


Métodos que no son efectivos


Evite gastar dinero en métodos que han demostrado ser poco útiles:


  • Sprays químicos (acaricidas): tienen un efecto muy limitado y temporal; además, no eliminan los alérgenos.


  • Filtros de aire y generadores de iones negativos: no reducen los niveles de alérgenos de ácaros, ya que estas partículas no permanecen suspendidas en el aire durante mucho tiempo.


  • Productos que se anuncian como “libres de alérgenos”: no suelen ofrecer beneficios reales en la reducción de exposición a los ácaros.


Uso de fundas antiácaros


  • Las fundas especiales para colchones, edredones y almohadas pueden reducir la exposición a los alérgenos en la cama.


  • Deben ser lavables a máquina y completamente envolventes, es decir, que cubran completamente el colchón o la almohada.


  • Marcas comunes incluyen Allergend® y Mite Guard®.


  • Fundas que no cubren totalmente el colchón no son eficaces y no deben utilizarse.


¿Y si eliminamos las alfombras?


Eliminar las alfombras puede parecer lógico, pero es una medida controvertida.


  • Quitar alfombras implica una inversión importante y una modificación estructural del hogar.


  • Por lo general, no se recomienda como primera medida.


¿Son útiles los sprays acaricidas o los filtros de aire?


  • No.


  • Los sprays químicos (acaricidas) sólo eliminan ácaros por un corto periodo y requieren aplicaciones frecuentes.


  • Además, no eliminan los alérgenos ya existentes.


  • Los filtros de aire no son eficaces, ya que el alérgeno de los ácaros no permanece flotando en el aire el tiempo suficiente para ser filtrado.


¿Funcionan estas medidas?


Los estudios sobre reducción de ácaros han mostrado resultados variables.


  • En algunos casos, se ha observado una mejoría en síntomas de asma, rinitis o eccema.


  • En otros estudios, los beneficios han sido mínimos o inexistentes.


Por esta razón, es importante hablar con el pediatra o alergólogo para determinar si estas medidas son adecuadas en el caso específico de su hijo o hija.


Conclusión


Aunque no se puede eliminar completamente la presencia de ácaros del polvo, reducir su concentración en el entorno del niño —especialmente en el dormitorio— puede ser útil en algunos casos de enfermedad alérgica.


La combinación de varias estrategias, como el uso de fundas especiales, el lavado frecuente de ropa de cama, y la eliminación de objetos acolchados innecesarios, es más eficaz que aplicar medidas de forma aislada.



 
 
 

Comentarios


bottom of page