top of page

Esquizofrenia

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 19 mar 2024


MANUAL DE EMERGENCIAS



Afecta a todas las áreas de la función personal, incluido:


  • El contenido y el proceso del pensamiento

  • La percepción

  • El habla

  • El estado de ánimo

  • La motivación

  • El comportamiento.


Un patrón común es la exacerbación aguda con discapacidad residual entre episodios.


  • El 30% de los que sufren un primer episodio nunca tienen otro.

  • Otro 30% desarrollar síntomas crónicos que requieren ingreso frecuente o atención a largo plazo.

Características clínicas


Ningún síntoma es patognomónico: las alucinaciones o delirios simplemente confirman la psicosis.

Síntomas de primer rango de Schneider.


Pueden ocurrir en la manía y en otras condiciones, no son exclusivos:


  • Alucinaciones auditivas 2 o más voces que discuten un tema en tercera persona o hacen un comentario continuo sobre sus pensamientos / comportamiento.

  • Pensamiento de retirada, inserción o difusión.

  • Las sensaciones, las emociones o las acciones de pasividad somática se imponen o controlan externamente.

  • Percepción delirante: una percepción genuina adquiere una significación anormal para el sujeto y es la base de su sistema delirante.

  • Las voces de Gedankenlautwerden repiten los pensamientos del sujeto en voz alta o anticipan los pensamientos del sujeto.

Diagnóstico


El examen del estado mental ayudará a excluir trastornos orgánicos y afectivos.


  • Las alucinaciones no auditivas son más comunes en condiciones orgánicas.

  • Los delirios en la depresión y la manía son congruentes con el estado de ánimo.

Diagnósticos diferenciales


  • Causas orgánicas:

    • Epilepsia del lóbulo temporal

    • Estados inducidos por fármacos

    • Alucinosis alcohólica

    • Tumor cerebral

    • Encefalitis

    • Lesión craneal


  • Causas psiquiátricas

    • Psicosis afectivas

    • Trastorno esquizoafectivo

    • Psicosis psicógena

    • Trastorno delirante

    • Trastorno de la personalidad.

Tratamiento


Pacientes que no se sabe que tienen esquizofrenia


Consulte al equipo psiquiátrico que lo asesorará sobre la necesidad de un tratamiento antipsicótico urgente.


NOTA del autor: antes de remitir el paciente a Psiquiatría descarte transtorno orgánico.

Pacientes con esquizofrenia conocida


  • Los esquizofrénicos con frecuencia se presentan en el servicio de urgencias con problemas derivados de su patología y otro tipo de problemas.

  • Puede ser difícil formular un plan de manejo a menos que se disponga de información relevante sobre sus antecedentes.

  • Contacte con Psiquiatría para decidir si tratar en el hospital o en la comunidad y el tipo de tratamiento más adecuado.

12 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page