Espinas de pescado impactadas
- EmergenciasUNO
- 5 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2024
MANUAL DE EMERGENCIAS 2025
La ingestión de espinas de pescado es un problema común en los servicios de urgencias, que puede llevar a complicaciones serias si no se maneja adecuadamente. Este artículo aborda los síntomas, signos clínicos, exploración, pruebas diagnósticas y el manejo en emergencias de los pacientes con espinas de pescado impactadas.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes de una espina de pescado impactada incluyen:
Sensación de cuerpo extraño en la garganta.
Odinofagia (dolor al tragar).
Disfagia (dificultad para tragar).
Dolor cervical, que puede aumentar con la deglución.
Aumento de volumen en la región cervical.
Estos síntomas pueden variar en intensidad y pueden ser inespecíficos, lo que dificulta el diagnóstico inicial[1][2].
Signos clínicos
Durante el examen físico, se pueden observar varios signos clínicos:
Dolor a la palpación en la región cervical.
Edema o eritema en la zona afectada.
Crepitación subcutánea, en casos donde hay perforación.
Ausencia de hallazgos anormales en la orofaringe en algunos casos, a pesar de la presencia de un cuerpo extraño[3][4].
Exploración
La exploración física es crucial para evaluar el estado del paciente. Se debe prestar atención a:
La orofaringe: buscar signos de trauma o cuerpos extraños visibles.
La región cervical: evaluar por tumefacción, crepitación o signos inflamatorios.
Auscultación pulmonar: detectar estridor o sibilancias que indiquen compromiso respiratorio[5][6].
Pruebas diagnósticas
Las pruebas diagnósticas son fundamentales para confirmar la presencia de una espina de pescado impactada:
Radiografía cervical: útil para detectar cuerpos extraños radiopacos, aunque su sensibilidad es limitada (39%)[1].
Tomografía computarizada (TC): es el método más eficaz, con alta sensibilidad (90%-100%) y especificidad (93.7%-100%). Permite visualizar el cuerpo extraño y evaluar complicaciones como perforaciones o abscesos[2][4].
Endoscopia: puede ser utilizada tanto para diagnóstico como para tratamiento, permitiendo la extracción del cuerpo extraño y evaluación del daño mucoso[7].
Manejo en Emergencias
El manejo inicial en emergencias incluye:
Evaluación del paciente: determinar la gravedad de los síntomas y signos clínicos.
Intervención endoscópica: si se confirma la presencia de una espina impactada y hay síntomas significativos, se debe proceder a su extracción mediante endoscopia flexible.
Antibióticos: iniciar tratamiento antibiótico si hay signos de infección o perforación.
Cirugía: en casos donde haya complicaciones graves como perforación esofágica o mediastinitis, puede ser necesaria una intervención quirúrgica[3][5][6].
Las espinas de pescado impactadas son una causa común de consulta médica que puede llevar a complicaciones serias si no se manejan adecuadamente. Un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno son esenciales para evitar complicaciones graves y mejorar el pronóstico del paciente.
Citas
[2] https://www.elsevier.es/es-revista-radiologia-119-articulo-perforacion-gastrointestinal-por-espina-pescado–S0033833820300114
[4] https://cbseram.com/2013/08/16/buscando-a-nemo-hallazgos-de-imagen-pitfalls-y-complicaciones-tras-ingesta-de-espina-de-pescado/
Bình luận