top of page

Epilepsia

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 29 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



Definición:


La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la presencia de convulsiones recurrentes.


Estas convulsiones resultan de descargas eléctricas anormales en el cerebro, lo que puede llevar a manifestaciones clínicas que van desde movimientos involuntarios hasta alteraciones del nivel de conciencia.


Causas:


- Idiopática: En muchos casos, la causa subyacente de la epilepsia no se identifica, y se clasifica como idiopática. Puede tener un componente genético.


- Lesiones Cerebrales: Traumatismos craneales, tumores cerebrales, malformaciones cerebrales y accidentes cerebrovasculares pueden predisponer al desarrollo de epilepsia.


- Infecciones del Sistema Nervioso Central: Infecciones como la encefalitis o la meningitis pueden desencadenar epilepsia.


- Trastornos Metabólicos: Desequilibrios metabólicos, como la hipoglucemia o la hiponatremia, pueden provocar convulsiones.


Manejo en el Departamento de Emergencias:


- Estabilización del Paciente: En el momento de una convulsión aguda, el enfoque inicial es garantizar la seguridad del paciente. Colocarlo en posición lateral para prevenir la aspiración y evitar lesiones durante la convulsión.


- Evaluación Rápida: Realizar una evaluación rápida del paciente después de la convulsión, incluyendo la verificación de la vía aérea, la respiración y la circulación. La Escala de Coma de Glasgow puede ser útil para evaluar el nivel de conciencia.


- Estudios Diagnósticos: La realización de estudios como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) cerebral puede ayudar a identificar lesiones estructurales que podrían ser la causa subyacente.


- Control de Convulsiones: En casos de convulsiones prolongadas o convulsiones en serie, la administración de benzodiacepinas, como el diazepam o el lorazepam, es crucial para detener la actividad convulsiva.


- Investigación de Causas Subyacentes: Identificar y tratar la causa subyacente de la epilepsia, si es posible. Consultar con neurología para evaluación especializada y manejo a largo plazo.


- Manejo del Dolor: Posterior a una convulsión, los pacientes pueden presentar dolor muscular o cefalea. El manejo del dolor es parte integral del cuidado postictal.


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comentários


bottom of page