top of page

Epiglotitis

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea

Niños: 50 mg/kg una vez al día (máximo 2 g) Adultos: 1 g una vez al día

5 días (IV) seguido de VO para completar 7-10 días

Primera elección debido a su eficacia contra Haemophilus influenzae.


Según protocolo

2-5 días

Usar tras mejora clínica para completar el tratamiento.

Segunda línea

50-100 mg/kg/día (máximo 2 g por dosis) dividido en 2-3 dosis

Según evolución

Alternativa en lugar de ceftriaxona.

Tercera línea

Según protocolo

Según evolución

Considerar en pacientes donde cefalosporinas no son adecuadas.

Alergia a penicilina

500 mg cada 12 horas

Según protocolo

Opción para pacientes con alergia grave a betalactámicos.


Azitromicina (IV o VO)

Según protocolo

Según protocolo

Opcional en casos específicos; evaluar riesgo-beneficio.

Embarazo

Según protocolo

Según protocolo

Alternativa segura en embarazo; usar según sensibilidad microbiológica.


Según protocolo

Según protocolo

Alternativa en casos de alergia o sensibilidad demostrada.


Según protocolo

Según protocolo

Usar con precaución en embarazo, bajo evaluación médica.


Notas Adicionales:


  • Manejo de la vía aérea: La epiglotitis puede requerir intubación o traqueotomía en casos graves; coordinar con otorrinolaringología y anestesiología.

  • Seguimiento clínico: Ajustar el tratamiento según los resultados de cultivos y antibiogramas, especialmente en casos refractarios.

  • Prevención: Fomentar la vacunación contra Haemophilus influenzae tipo B (Hib) como medida preventiva clave.


Referencias


 
 
 

Comentários


bottom of page