top of page

Epididimitis

GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea de tratamiento

500 mg VO una vez al día

10 días

Recomendado en infecciones de origen entérico o de transmisión sexual [1].


500 mg IM (dosis única) + 100 mg VO dos veces al día

10 días

Ideal en infecciones de transmisión sexual, cubre Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis [1][7].

Segunda línea de tratamiento

100 mg VO dos veces al día

10 días

Alternativa en infecciones de transmisión sexual [1].


160/800 mg VO dos veces al día

10 días

Adecuado en infecciones entéricas o urológicas [1].

Tercera línea de tratamiento

200 mg VO dos veces al día

7 días

Alternativa en infecciones menos graves; ajustar según sensibilidad [6].


500 mg VO cada 6 horas

7 días

Recomendado para infecciones en pacientes con intolerancia a fluoroquinolonas [6].

Alergia a penicilina

240 mg IM dosis única + 2 g VO dosis única

Variable según caso

Cubren infecciones graves con sospecha de Chlamydia o bacterias resistentes [5].


100 mg VO dos veces al día

10 días

Alternativa adecuada en alergias a penicilinas [1].

Durante el embarazo

1 g VO dosis única

Dosis única

Seguro durante el embarazo; evita el uso de tetraciclinas o fluoroquinolonas [6].


500 mg VO cada 6 horas

7 días

Alternativa segura en embarazo [6].


500 mg VO cada 8 horas

7 días

Opción adecuada en infecciones basadas en sensibilidad bacteriana [6].


Notas Adicionales:


  • En casos graves o sospecha de sepsis, utilizar aminoglucósidos como tobramicina o cefalosporinas de tercera generación (ceftriaxona) hasta confirmar el microorganismo causante y su sensibilidad [1].

  • En pacientes con prácticas de sexo anal, preferir levofloxacina junto con una dosis única de ceftriaxona IM para cubrir infecciones mixtas por enterobacterias y Neisseria gonorrhoeae [1].

  • Las medidas de soporte son esenciales para aliviar los síntomas: elevación escrotal, aplicación de hielo local y uso de analgésicos antiinflamatorios [1].

  • Ajustar siempre el tratamiento según los resultados de cultivo y antibiograma para garantizar la efectividad.


Referencias:



 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page